La ciudad de Baeza acoge unas jornadas provinciales sobre interculturalidad y educación


La delegada territorial de Educación, Yolanda Caballero, ha inaugurado en el centro de formación feminista 'Carmen de Burgos' de Baeza las Jornadas Provinciales de Interculturalidad, que ha organizado el Centro de Profesorado de Úbeda. Las Jornadas han tenido como objetivo la formación de la comunidad educativa para que se mejore la atención al alumnado inmigrante. En este sentido, la actividad ha reunido a medio centenar de profesionales entre profesorado, profesorado de ATAL, profesionales de la orientación educativa, tutores de las diferentes etapas educativas mediadores interculturales y profesorado de los programas de educación marroquí y rumana.

Caballeros-Jornadas intercultural.jpg

“Es muy necesario que la comunidad educativa, el profesorado y las familias entiendan que la configuración de las aulas educativas que miran al futuro traspasa las fronteras porque acogen a alumnado de todo el mundo. Una diversidad cultural que debe servirnos para vencer ideas y estereotipos intolerantes. Una diversidad cultural que no resta, ni empobrece, sino que beneficia y aporta múltiples colores que construyen un sistema educativo rico, diverso, basado en la multiculturalidad, la inclusión, la convivencia, el respeto y la tolerancia”, ha señalado Caballero durante su intervención.

Para lograr ese sistema educativo inclusivo, la delegada ha afirmado que hay que seguir potenciando y mejorando las medidas compensatorias que cubren las necesidades de este tipo de alumnado como los Programas de Compensación Educativa o el Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA), el Programa de Acompañamiento Lingüístico (PALI), las Aulas Temporales de Adaptación Lingüística (ATAL), el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM) o el Promociona enfocado al alumnado de etnia gitana. “Son programas que se preocupan por la integración del alumnado en el aula, su adaptación lingüística, la mediación intercultural, la atención afectivo-emocional y el respeto por su propia cultura social y religiosa”, ha apuntado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.