La CHG publica las bases del concurso de las concesiones de Siles


La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha publicado las bases para la concurrencia de los proyectos que optarán a la reserva del embalse de Siles.

presa_siles_2.jpg

Este anuncio, que puede consultarse en el siguiente enlace https://www.chguadalquivir.es/documents/10182/2054385/PLIEGO+SILES.pdf/41cc4800-5bbe-84af-3f78-b534f180a9e9, supone un paso más en el compromiso del Organismo de cuenca por asignar definitivamente los 6,1 hm³ que se destinarán para el riego de la Sierra de Segura.

Las comunidades de regantes interesadas tendrán un plazo de seis meses  para presentar la solicitud y documentación técnica en la Confederación o en el registro de cualquier órgano administrativo.

Como reza la convocatoria, la apertura de la documentación se llevará a cabo el próximo 30/09/2021, a las 12:00 horas, en la sede central de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, en Sevilla.

Los criterios que se aplicarán en la evaluación de estos proyectos atenderán, principalmente, a tres grandes grupos. En primer lugar, se tendrán en cuenta aquellas consideraciones sociales tales como el número de comuneros de cada entidad solicitante, los puestos de trabajo que se genere con esta asignación o el porcentaje de desempleo que registre el término municipal al que pertenezca la comunidad.

Por otra parte, se atenderá a la viabilidad técnica y ambiental en base a cuestiones como la superficie y el número de tomas solicitadas, la eficiencia energética e hídrica, la inversión prevista en infraestructuras colectivas o el autoconsumo de energía renovables, entre otras.

Por último, se considerarán los criterios establecidos por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, responsable del documento de delimitación de la zona regable. En concreto, los aspectos relacionados con la cota, la pendiente y la distancia al cauce.

Como resultado de la aplicación de estos criterios de evaluación, los proyectos obtendrán una puntuación en cada uno de ellos, cuya suma total determinará la valoración final y la continuación del procedimiento concesional.

Con este proceso, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir continua avanzando en su labor por garantizar los derechos de los regantes de la Sierra de Segura y la seguridad de sus futuros riegos, mientras se resuelve el conflicto que impide que se pueda utilizar la reserva embalsada.


 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.