La CHG mejora la eficiencia energética de varias presas de la provincia


Bajo los títulos de 'Proyecto de cambio a tecnología led de los sistemas de alumbrado de las infraestructuras de Giribaile, Víboras, Rumblar y Zocueca e instalaciones eléctricas asociadas', el organismo de cuenca ha conseguido las condiciones ambientales adecuadas para que estas presas obtengan una economía baja en emisión de carbono y reducir el consumo de energía final.

a18-presa-giribaile-jpg_14065511_20190728111815.jpg

El coste total de la inversión, según los costes de adjudicación de los diferentes trabajos, ha sido de 706.683,63 euros, estando subvencionada por la Unión Europea con una ayuda para su financiación máxima de 565.346,90 euros a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Sus programas financian e impulsan proyectos de eficiencia energética y energías renovables que afectan a los principales sectores consumidores de energía, bajo el lema 'Una Manera de Hacer Europa'.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Dimite en bloque la dirección de Enfermería del Hospital Universitario de Jaén. El rector de la UJA expresa ante el Consejo Andaluz de Universidades su 'malestar e 'indignación' por el bloque del grado de Ingeniería Biomédica. El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, anuncia una reunión con el presidente de la Junta el próximo 25 de julio. El tiempo, el tráfico...

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.