La CHG en Jaén facilitará los riegos extraordinarios de la cuenca en la provincia


La subdelegada del Gobierno en Jaén, Francisca Molina, ha informado que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir va a facilitar en la medida de lo posible, los riegos extraordinarios de la cuenca en la provincia de Jaén, en los que el solicitante ya haya sido beneficiario en alguna de las dos últimas campañas (2015 -2016 y 2016 -2017). Así lo ha manifestado tras la reunión mantenida el pasado viernes con el presidente de la CHG, Antonio Ramón Guinea.

riegos en Jaén.jpg

Molina ha indicado que, una vez que se ha celebrado la última reunión del Comité Permanente de la Comisión de Desembalses del pasado 6 de abril, ya se constató el incremento de los recursos disponibles en 330 hectómetros cúbicos, tras la favorable situación meteorológica actual. “La CHG podrá autorizar así el uso precario y sin que consoliden derecho”, ha afirmado.

En este sentido, la subdelegada del Gobierno ha manifestado que “con esta medida, el Organismo de cuenca atiende a una demanda social existente en la provincia de Jaén mientras se concluye con los procedimientos de ordenación en curso sin prejuzgar las resoluciones que serán adoptadas en su momento”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Una nueva temporada analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de sus protagonistas antes del inicio  liguero

Con el objetivo principal de proporcionar una visión integral sobre la inteligencia artificial generativa y su aplicación en distintos sectores clave, se están abordando las oportunidades y retos que supone la explotación de modelos generativos en el ámbito empresarial, industrial y administrativo. Un curso dirigido por los doctores en Informática y catedráticos Alfonso Ureña López y D.ª María Teresa Martín Valdivia, ambos de la Universidad de Jaén.

Antonio Villanluenga, portavoz de la Plataforma #J2, nos informa de las movivilizaciones previstas para conseguir una pasarela al RETA justa, digna, inclusiva y social  para todos los mutualistas afectados por las fallidas mutualidades alternativas a la Seguridad Social.