La CHG atiende las demandas de ASARE y UPA al garantizar el riego extraordinario a todos los beneficiados en las últimas cuatro campañas


La Asociación Andaluza de Regantes (ASARE) y UPA Jaén han vuelto a demostrar que la interlocución funciona. Sus negociaciones directamente con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) han dado los frutos deseados, porque el Organismo de Cuenca ampliará el plazo para solicitar los riegos extraordinarios con el fin de que se puedan acoger los beneficiarios en alguna de las cuatro últimas campañas. De esta manera, se atienden las demandas de ASARE y UPA al eliminar el límite temporal de dos años. Ahora, se abrirá un nuevo plazo de presentación de solicitudes, que comenzará el próximo lunes, 18 de febrero, y permanecerá abierto hasta el 4 de marzo, para que todos los regantes que no habían pedido el riego extraordinario lo puedan hacer ahora.

Reunión ASARE-UPA Jaén y CHG.jpg

El secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano; y el secretario de ASARE, Elio Sánchez, quieren agradecer a la CHG su sensibilidad a la hora de atender nuestras demandas. Y, en especial, felicitan a la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, por su implicación, puesto que desde el primer momento se puso a trabajar codo con codo con nosotros para conseguir que el Organismo de Cuenca modificaran sus criterios. De esta manera, se consigue la absoluta tranquilidad de que todos los beneficiados con dotaciones de riego en las últimas cuatro campañas, en especial en los ríos no regulados, podrán regar con plenas garantías este año.

La CHG adoptó esta decisión en la última reunión mantenida con ASARE y UPA en Sevilla, en la que participaron el comisario de Aguas, Alejandro Rodríguez; la jefa del Área de Gestión del Dominio Público Hidráulico, Gloria Martín; el vicepresidente y el secretario de la asociación de regantes, Roque García y Elio Sánchez, respectivamente; y el secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano. En dicho encuentro, el comisario de Aguas transmitió tranquilidad ante el proceso de asignación de estos riegos extraordinarios, cuya dotación para la campaña de 2019 se había puesto en entredicho de forma intencionada y sin fundamento alguno con el único propósito de crear un ambiente de confusión. Por nuestra parte, le agradecimos el esfuerzo realizado al adelantar el plazo de presentación de solicitudes en cinco meses, que concluyó el pasado 31 de enero; así como la sensibilidad hacia los regantes al abrir un nuevo plazo extraordinario de solicitud, desde el próximo 18 de febrero hasta el 4 de marzo, al objeto de que todos los beneficiarios en alguna de las cuatro últimas campañas presenten sus escritos.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.