La cereza de Torres conquista el mercado nacional


La producción de cereza en la actual campaña de la cooperativa San Marcos, ubicada en el municipio jiennense de Torres, rondará los 300.000 kilos. La calidad es excelente, el volumen de ventas es significativo y el precio medio se sitúa en el parámetro de la rentabilidad, según asegura la presidenta de la sociedad frutícola, Ana San Juan, quien ha destacado la gran acogida del producto en el mercado nacional.

Antonio Guzmán y Ana San Juan.jpg

Las excelencias de la cereza de Torres también son resaltadas por Antonio Guzmán, gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, en la que está integrada la cooperativa San Marcos. Para Guzmán el aprecio del consumidor español a la cereza recolectada en la comarca se deriva de sus cualidades excepcionales. Y también, añade, a la magnífica gestión realizada por la junta directiva de la cooperativa, como acredita la previsión de vender toda la cosecha.

La cifra de producción es inferior a la registrada la campaña pasada, en la que los 310 socios de la cooperativa San Marcos recogieron en torno a 900.000 kilos de cereza. Ana San Juan explica al respecto que las incidencias meteorológicas han mermado la cosecha, pero no han afectado a sus cualidades. Antes bien, “la cereza de esta campaña es magnífica”.

La rapidez con que se vende apuntala el adjetivo utilizado por la presidenta de la cooperativa, quien asegura que compradores procedentes de Madrid, Valencia, Barcelona y diversas provincias andaluzas arriban a diario a Torres al objeto de adquirir cerezas para sus respectivos mercados. Especialmente para la venta en fresco, aunque también para su utilización en conservas.

La cereza, además de ingresos por su venta, genera empleo en la comarca durante la campaña de recolección, que se extienden desde mediados de mayo a principios de julio. En este sentido, Antonio Guzmán destaca la importancia de que exista un cultivo complementario al olivar que propicie la diversificación económica de esta zona de Jaén.

Al objeto de que el cultivo de la cereza de Torres repercuta aún más en los ámbitos económico y laboral la cooperativa desarrolla junto a la Universidad de Jaén un programa para mejorar la comercialización del producto que se sustenta en formación, estudios y análisis de mercado. El programa, paralizado a causa del decreto del estado de alarma, ha sido reactivado.  

 

 

 

 

 

                 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.