La CEJ plantea alegaciones al PITMA de la Junta de Andalucía


El presidente de la CEJ, Bartolomé González, acompañado por Francisco Chamorro, presidente de la Federación de Constructores, ha explicado el contenido del documento de alegaciones con el que la organización empresarial aspira, según ha explicado, “a lograr una atención diferenciada por parte de la Junta de Andalucía para cada una de las estrategias que contempla el Plan y reducir el déficit histórico de nuestra provincia en materia de infraestructuras”. Algo que, en palabras del presidente de la CEJ “resulta fundamental para que el PITMA resuelva los desequilibrios que actualmente se dan entre provincias de nuestra comunidad autónoma”.

cej.jpg

Para apoyar sus afirmaciones, Bartolomé González ha expuesto que en el propio análisis que realiza el PITMA sobre transporte urbano y metropolitano, la provincia de Jaén destaca negativamente en los cuadros que figura y en algunos de ellos ni siquiera aparece dada su escasa incidencia. Así, respecto a la movilidad de mercancías, y partiendo del propio borrador que incluye el Plan, la CEJ considera necesaria la mejora y mantenimiento de la red de carreteras provincial, y aunque sea de competencia estatal, la continuidad hasta su completa ejecución de la A-32, que es la salida natural de Andalucía para el Levante español y que una vez finalizada nos posicionaría en materia logística a nivel nacional e internacional.

De la misma forma, el propio PITMA detalla los principales flujos de transporte ferroviario de mercancías de medio y largo recorrido, y destaca la ejecución del llamado eje central del corredor mediterráneo, salida natural de Andalucía a su paso por la provincia de Jaén, cuyo coste de inversión y plazos de ejecución serán los más rentables, por lo que el tramo común de Algeciras-Bobadilla debe ser una actuación prioritaria para el desarrollo del eje central  siguiendo su paso por la provincia de Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La directora del IES 'Reyes de España' de Linares, Raquel Ortiz, nos presenta la oferta formativa de Formación Profesional con ocho familias profesionales, tres ciclos formativos y tres cursos de especialización.

Últimos coletazos de la semana del libro en Alcalá la Real. Encuentro literario con mayores esta mañana en la Biblioteca, coordinado por la Revista Cultural Pansélinos, hablamos con el coordinador de la actividad y también, más libros, con el profesor Francisco Javier Illana, que ha publicado estudio sobre la dinastía de los Aranda. Es el sumario de Más de Uno Sierra Sur del lunes.

 

El portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento de Jaén, Luis Garcia Millán, expone sus idea sobre el trabjo que desarrollan desde desde sus parcelas de gobierno en el consistorio