La CEJ pide más compromiso de las administraciones con el proyecto del CETEDEX


La Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) celebró en su sede una reunión de su junta directiva para hacer balance del año y compartir un análisis sobre el comportamiento de los principales sectores productivos de la provincia. El presidente de la CEJ, Bartolomé González, ofreció un informe de situación de la economía provincial en el que destacó “la compleja situación de muchas empresas por el paulatino incremento de costes empresariales” así como “una de las campañas agrícolas menos rentables que se recuerdan”. Unas circunstancias, recordó González, que se dan “en un contexto de inestabilidad política nacional e internacional ante el que no cabe esperar cambios significativos a corto plazo”.  

IMG_1121.JPG

González también lamentó ante los órganos de gobierno de la CEJ que 2023 haya sido un año en el que “se ha vuelto a echar en falta mayor apoyo por parte de las administraciones a proyectos e inversiones que la provincia espera desde hace décadas y que son determinantes para su desarrollo”. El presidente de los empresarios valoró, no obstante, el respaldo que la CEJ está dando al proyecto CETEDEX, en colaboración con la Diputación de Jaén, e instó al resto de administraciones a seguir el ejemplo del ente provincial para que “el Centro siga avanzando con paso firme en 2024 y se convierta en una realidad cuanto antes”.

A pesar de las dificultades señaladas, el presidente de la CEJ subrayó el trabajo de los sectores empresariales por “consolidar esa transición hacia la innovación, la internacionalización y la sostenibilidad, y reforzar su pujanza y reconocimiento”. Como ejemplo, Bartolomé González destacó el hito conseguido por el sector hostelero en 2023 con la obtención de tres Estrellas Michelín “posicionándonos como un destino gastronómico de calidad y referencia”, y quiso respaldar las reivindicaciones del sector acerca de la necesidad mejorar las comunicaciones por carretera y por tren para seguir ganando posiciones como destino turístico. En la misma línea, el presidente de los empresarios coincidió con los representantes de los comerciantes en la conveniencia en abrir nuevas vías de colaboración con las administraciones para que la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones no suponga limitaciones de acceso a las zonas comerciales que comprometan aún más la compleja situación del sector comercial en los centros urbanos.

Por último, González se refirió a la importante función de las asociaciones empresariales integradas en la CEJ que en 2023 han potenciado tanto su peso institucional como su papel transformador de la realidad económica y empresarial de la provincia, destacando el crecimiento experimentando a lo largo del último año con la incorporación de más de 10 nuevas empresas y colectivos profesionales.

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En el centro municipal de empresas de Alcalá la Real, jornada mañana para emprendedores organizada por la fundación Fulgencio Meseguer. Charlamos hoy con la gerente en el programa, que también está conmemorando con la Asociación Gama el día mundial para la visibilización y prevención del suicidio, segunda causa de mortalidad tras el cáncer en España. Además de las secciones habituales, es Más de Uno, edición comarcal para la Sierra Sur.

Para la 43ª edición de la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda, que se celebra del 10 al 13 de septiembre, el Ayuntamiento de Úbeda ha puesto a disposición de los expositores y visitantes el Recinto de la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda (más de 20.000 m² de exposición) y el espacio expositivo del Pabellón Municipal (1.500 m² cubiertos), como nos explica el teniente de alcalde y el presidente del Centro de Interpretación del Olivar de Úbeda, Javier Gámez.

Comienza el curso escolar. Consejo Universidades da via libre al Grado de Ingeniería Biomédia. 58 policías locales se forman en Linares. UGT y CCOO abordan con la delegada de Empleo medids para reducir siniestralidad laboral. El tráfico, el tiempo...