La CEJ convoca tres nuevos cursos gratuitos con certificado de profesionalidad y prácticas laborales


“Confección y Publicación de páginas web”, “Seguridad informática” y “Administración de Servicios de Internet” son los títulos de los nuevos cursos que la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) ha puesto en marcha en el marco del de Formación Profesional para el Empleo de la Junta de Andalucía. La organización empresarial prosigue de este modo con su apuesta por la formación de calidad y orientada al empleo a través de los certificados de profesionalidad y las prácticas en centros trabajo para los que habilita estas acciones formativas.   

foto-bartolome.jpg

Los cursos, que darán comienzo en breve y cuentan con 15 plazas disponibles cada uno, tiene por objetivo impulsar la empleabilidad de las personas desempleadas con una formación que responda a las necesidades del mercado laboral y a la mejora de la competitividad del tejido empresarial.  Para ello, se impartirá una formación eminentemente práctica tutelada por docentes con amplia experiencia en cada una de las disciplinas que se aborden.

El plazo de inscripción para estos cursos, que tienen carácter gratuito, ya se encuentra abierto y se podrá solicitar a través de la web corporativa de la CEJ. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.