La CEJ apuesta por la transformación de la industria agroalimentaria con la incorporación de SOLIGUER


Bartolomé González ha expresado su satisfacción por la incorporación de Soliguer a la CEJ a la que ha agradecido su compromiso por fortalecer su presencia en la provincia. “Este acuerdo establece un marco de cooperación que permite a las empresas agroalimentarias de la provincia acceder a soluciones avanzadas y personalizadas para optimizar sus procesos productivos y mejorar su competitividad”, ha destacado el presidente de la CEJ, quien ha subrayado la importancia de “promover la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia en un sector con tanto peso en la economía provincial como el olivar poniendo a su disposición las últimas tecnologías”.

IMG_1444.JPG

Por su parte, Rafael Soriano, representante de Soliguer, ha confirmado la apertura de una nueva delegación en la ciudad de Jaén, lo que supone un paso significativo en su estrategia de expansión en la zona oriental de Andalucía con el objetivo de mejorar el servicio a sus clientes.

Soliguer lleva más de 15 años acompañando a las empresas del sector agroindustrial de Andalucía, participando en el diseño de proyectos, puesta en marcha y la mejora de todos sus procesos para elevar su rentabilidad. La firma se caracteriza por su compromiso con la innovación y la productividad de un sector clave de nuestra economía desde el respeto a los principios éticos, la sensibilidad social y la sostenibilidad ambiental.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.