La catedrática de la UJA Esther López Zafra, nueva presidenta de la Sociedad Científica Española de Psicología Social (SCEPS)


Esther López, que ocupaba el cargo de secretaria de la SCEPS desde su constitución, afronta ahora esta nueva etapa junto con Victoria Ferrer (vicepresidenta, Universidad Illes Balears); Mónica Alzate, (secretaria, Universidade de Santiago de Compostela); José Ramos López, (tesorero, Universidad de Valencia); Armando Rodríguez, (vocal, Universidad de la Laguna); Álvaro Rodríguez-Carballeira, (vocal, Universidad de Barcelona); José Luis González, (vocal, Universidad de Burgos) y Saulo Fernández Arregui, (vocal, UNED).

Esther_López_Zafra1.jpg

En esta nueva etapa se plantean como retos seguir creciendo como sociedad, mantener e impulsar nuevas acciones de investigación, intercambio, y difusión del trabajo, así como el reconocimiento al trabajo de excelencia, tanto en los ámbitos de investigación, como en los aplicados, que realizan los más de 300 miembros de la SCEPS, no solo de España, sino también a nivel internacional. Esta sociedad es cohesiva, integradora y sensible a distintas áreas de estudio y aplicación, y orientaciones de la Psicología Social.

La SECPS fue inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones el 31 de agosto de 2012, lo que supuso la creación de un espacio formal de encuentro y participación con el que se identificasen los psicólogos sociales españoles, tanto académicos como profesionales.

En este sentido, la Sociedad Científica Española de Psicología Social tiene como fines fundamentales el fomentar en España el estudio, la enseñanza y la investigación de la Psicología Social, y el intercambio de información sobre esos temas entre los miembros de la asociación y con otras asociaciones internacionales interesadas en el logro de los mismos objetivos.

Desde su constitución, ha sido la promotora de los congresos internacionales de Psicología Social celebrados en Sevilla, Elche, Cuenca y este año on-line, así como la Escuela de Verano y el premio de jóvenes investigadores, entre otras acciones de difusión de la Psicología Social como el Boletín de la SCEPS.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador pone un toque de ironía y buen humor a esas noticias insólitas que aparecen en internet

Carmela Muñoz nos ofrece los detalles de este proyecto de investigación relacionados con las invocaciones boleras que se represnta en la Iglesia de San lorenzo de Úbeda

Hablamos con José pedrosa, presidente de la Cooperativa "Aldehuela" que gestiona un complejo de 6 casas rurales con capacidad para 36 personas , de 2 a 6 por casa, en Aldeaquemada, en pleno parque de Despeñaperros