La catedrática Carmen Rísquez, nombrada nueva directora del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la UJA


La catedrática de Prehistoria de la Universidad de Jaén Carmen Rísquez Cuenca ha sido nombrada nueva directora del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica, cargo en el que sustituye al catedrático de Arqueología Manuel Molinos.

Carmen Risquez.png

Carmen Rísquez, que fue elegida el pasado mes de diciembre por unanimidad en las elecciones celebradas en el centro, ha mostrado su agradecimiento por su elección. “Me siento realmente emocionada y agradecida por el hecho de que mis compañeros y compañeras hayan depositado en mí su confianza. Supone una responsabilidad a la que espero responder, manteniendo lo que recibo, que es mucho, y fortaleciéndolo en lo posible, ya que siempre se puede seguir mejorando”, indica.

En este sentido, Carmen Rísquez reconoce el “enorme” trabajo realizado por los anteriores directores del centro, los catedráticos Arturo Ruiz y Manuel Molinos, “gracias al cual, junto al trabajo de todas las personas que conformamos el Instituto, éste tiene hoy una posición de fortaleza en la investigación sobre la arqueología ibérica, no solo en nuestra tierra, sino a nivel nacional e internacional”.

Carmen Rísquez, que hasta ahora ocupaba la subdirección de Investigación del Instituto de Arqueología Íbera de la UJA, indica que su nombramiento como directora supone una “magnífica oportunidad para seguir  apostando y trabajando no solo en la investigación de las sociedades iberas desde las distintas líneas que venimos desarrollando, sino también en la socialización de ese patrimonio ibero tan rico que tiene nuestra provincia, ya que yo entiendo que no tiene sentido lo que se investiga si no se socializa”.

Respecto a los retos inmediatos que afronta el centro, indica entre otros abordar la reforma de su reglamento o la elaboración de un plan estratégico para el Instituto. “Creo que es importante establecer las estrategias necesarias para desarrollar y fijar cómo queremos seguir creciendo como Instituto, marcando nuestras potencialidades y pensando no solo en los próximos 4 años, sino con una perspectiva más amplia. Y para eso hará falta la participación de todas las personas que componemos el centro, de áreas además diversas”, declara. Impulsar las relaciones internacionales, reforzando las ya existentes, y seguir potenciando e intensificando las relaciones de colaboración con otras Instituciones, entre las que incluye los ayuntamientos de la provincia de Jaén, o crear sinergias con otros Institutos de Investigación en Arqueología de ámbito nacional o europeo, reforzando las relaciones con Iberoamérica, son otros de los objetivos que se marca, entre otros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.