La Catedral de Jaén acoge el próximo sábado la representación del oratorio El Mesías de Händel


La Catedral de Jaén acogerá este sábado, 23 de diciembre, a partir de las 20.00 horas, la representación del oratorio El Mesías de Georg Friedrich Händel, que interpretará la Joven Orquesta Barroca de Andalucía junto a la Coral Polifónica y Orquesta Barroca de la Basílica de San de Dios de Granada. Esta iniciativa forma parte de la programación de actividades que ha diseñado la Diputación con motivo de las fiestas navideñas y cuenta con la colaboración de la Fundación Unicaja Jaén y de la Diócesis de Jaén. “Hablamos de una obra, que después de 282 años de su composición, sigue siendo un clásico eterno del repertorio sinfónico coral”, ha resaltado la vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, que ha participado en la presentación de esta cita musical junto al deán de las catedrales de Jaén y de Baeza y delegado de Patrimonio cultural, Archivos y Bibliotecas de la Diócesis de Jaén, Francisco Juan Martínez Rojas; y la presidenta de la Fundación Unicaja Jaén, Carmen Espín.

20231219_Presentación El Mesías_2.jpg

En la misma línea, la máxima responsable de área de Cultura y Deportes de la Administración provincial ha resaltado que esta obra será dirigida por el director malagueño Salvador Vázquez, “que es considerado uno de los artistas más vibrantes y carismáticos de la nueva generación de directores de orquesta del país”. Asimismo, Colomo ha querido agradecer al gerente de la Orquesta Filarmónica de Málaga, Juan Carlos Ramírez, “su colaboración para poder llevar a cabo este magnífico evento en la capital”. “Recordar que esta orquesta malagueña colabora en el Premio Internacional de Piano, que promueve la Diputación de Jaén, un certamen que ha recibido recientemente el Premio Plaza de España que otorga la Delegación del Gobierno de España en Andalucía”, ha matizado la vicepresidenta tercera.

Por su parte, Francisco Juan Martínez Rojas, ha incidido en que “es un lujo que Jaén cuente esta Navidad con la representación del oratorio de Händel”. “El primer saludo de los ángeles en la Navidad se ha quedado plasmado en esta pieza musical, que abre las puertas la Nochebuena”, ha apostillado Martínez Rojas. De igual forma, Carmen Espín ha agradecido la cooperación que mantiene la Fundación Unicaja Jaén con la Diputación y con el Cabildo de la Catedral “para poder llevar a cabo este magnífico programa de Navidad y la interpretación de este oratorio en la majestuosa Catedral de Jaén, sin duda, una exquisitez para los sentidos y todo un deleite”. La entrada a esta cita musical será libre hasta completar aforo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.