La Catedral acoge el viernes el Concierto de Semana Santa de la Universidad de Jaén


La Catedral de Jaén acoge este viernes día 19 de marzo, a las 19 horas, el Concierto de Semana Santa de la Universidad de Jaén. Este año, debido a la situación actual marcada por la pandemia, el programa del concierto se alejará de lo habitual y comprenderá música solemne, como lo requiere la Semana Santa, pero también esperanzadora y llena de vitalidad. Una música que celebra la Resurrección y la Vida más que la Pasión y la Muerte, con obras cuya brillante sonoridad impresionarán por su belleza.

Cartel Concierto Semana Santa H.jpg

Las obras que forman parte de este programa fueron recopiladas por el franciscano español Antonio Martin y Coll (1660-1734), quien además de organista y compositor fuera un gran coleccionista de música. Todas las piezas que se interpretarán en este concierto fueron compiladas y publicadas por este franciscano entre los años 1706 y 1709 en los distintos volúmenes que conforman sus Flores de Música.

La formación encargada de interpretarlas es ‘Clarines de Batalla’, que está formada por tres músicos con una exitosa trayectoria individual: Vicente Alcaide (Trompeta histórica), Abraham Martínez (Órgano) y Álvaro Garrido (Percusión). Esta joven formación musical parte de la investigación realizada por Vicente Alcaide (doctorando de la Universidad de Jaén) y cuenta ya con una reconocida trayectoria.

Además de poder asistir presencialmente al concierto, reservando previamente las entradas, también se podrá seguir en directo en el canal de Youtube de ‘UJA.Cultura’.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestras tertulianas Isaben Afán, Mercedes Vera y Pepi Alcántara debaten sobre la actualidad de la semana: errores en el cribado de cáncer de mama, la repercusión económica de La Magna en Jaén o la VI Gala de Humor en beneficio de las enfermedades raras y del déficit de Factor 5.

El obispo de la Diócesis de Jaén, monseñor Sebastián Chico, ha mostrado su gran satisfacción por "la implicación de todas las administraciones aunando esfuerzos para que este acontecimiento de fe, pero también de cultura, de identidad, de tradición, haya resultado un gran éxito".

La plataforma Alcalá Suma se une a los colectivos que inician acciones para destapar casos de afectadas por la supuesta negligencia de las mamografías en el Servicio Andaluz de Salud. el Alcalde de Alcalá la Real nos explica los proyectos de los E.D.I.L. y arranca una nueva acción de GAMA en formación sobre salud mental