La Catedral acoge el viernes el Concierto de Semana Santa de la Universidad de Jaén


La Catedral de Jaén acoge este viernes día 19 de marzo, a las 19 horas, el Concierto de Semana Santa de la Universidad de Jaén. Este año, debido a la situación actual marcada por la pandemia, el programa del concierto se alejará de lo habitual y comprenderá música solemne, como lo requiere la Semana Santa, pero también esperanzadora y llena de vitalidad. Una música que celebra la Resurrección y la Vida más que la Pasión y la Muerte, con obras cuya brillante sonoridad impresionarán por su belleza.

Cartel Concierto Semana Santa H.jpg

Las obras que forman parte de este programa fueron recopiladas por el franciscano español Antonio Martin y Coll (1660-1734), quien además de organista y compositor fuera un gran coleccionista de música. Todas las piezas que se interpretarán en este concierto fueron compiladas y publicadas por este franciscano entre los años 1706 y 1709 en los distintos volúmenes que conforman sus Flores de Música.

La formación encargada de interpretarlas es ‘Clarines de Batalla’, que está formada por tres músicos con una exitosa trayectoria individual: Vicente Alcaide (Trompeta histórica), Abraham Martínez (Órgano) y Álvaro Garrido (Percusión). Esta joven formación musical parte de la investigación realizada por Vicente Alcaide (doctorando de la Universidad de Jaén) y cuenta ya con una reconocida trayectoria.

Además de poder asistir presencialmente al concierto, reservando previamente las entradas, también se podrá seguir en directo en el canal de Youtube de ‘UJA.Cultura’.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.