La Cátedra Santander de Empresa Familiar de la UJA celebró un encuentro empresarial en Huelma


La Cátedra Santander de Empresa Familiar de la Universidad de Jaén (UJA) celebró el pasado 24 de mayo un nuevo encuentro con empresarias familiares jiennenses, bajo el título “Empoderamiento femenino en la empresa familiar: financiación y participación en la toma de decisiones”, que se encuadrada dentro de las actividades de la Expohuelma 2018.

Foto encuentro Huelma.jpg

En la misma se abordaron temas relativos al empoderamiento y la participación de la mujer en las empresas familiares y se debatieron ideas sobre cómo la financiación para el emprendizaje femenino consigue mejorar la competitividad de estas organizaciones y facilita los procesos de toma de decisiones.

El acto fue inaugurado por el alcalde del Ayuntamiento de Huelma, Francisco Manuel Ruiz García, quien estuvo acompañado por el director de la Cátedra Santander de Empresa Familiar de la Universidad de Jaén, Manuel Carlos Vallejo Martos, y por el gerente de la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina, José García Vico.

Tras la presentación protocolaria y bajo la ponencia titulada “Participación de la Mujer en la Empresa Familiar” intervino María Jesús Hernández Ortiz, catedrática de Organización de Empresas y miembro de la Cátedra Santander de Empresa Familiar de la Universidad de Jaén, quien abordó, desde una perspectiva docente, el “papel fundamental” que desempeñan las mujeres en las empresas familiares y propuso algunas recomendaciones sobre cómo hacer frente al denominado “techo de cristal” presente en estas organizaciones.

Seguidamente y bajo la ponencia “Emprendizaje y participación de la mujer en la empresa familiar en Guinea Ecuatorial” intervino Francisca Panadés Zamora, colaboradora de la Cátedra Santander de Empresa Familiar de la Universidad de Jaén, quien habló sobre la situación actual de las mujeres en las empresas familiares guineanas, y propuso modelos de empoderamiento femenino y expuso las nuevas líneas de trabajo de la Cátedra, en lo relativo al empoderamiento femenino en Guinea Ecuatorial.

María Dolores Oya Sutil, técnica de la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina se encargó de exponer distintas fórmulas de financiación existentes para el emprendimiento femenino, que ofrece la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina.

Por último se produjeron las intervenciones de María del Mar Liñán Muñoz, miembro de la empresa familiar “Liñán LOPD Consultores & Auditores”, y de Francisco J. Milla Herrero, de la empresa familiar Jamones “El Gorrilla”, quienes narraron a los asistentes sus experiencias en el proceso de convertirse en líderes de sus respectivas empresas.

El encuentro estuvo arropado por la presencia de numerosas empresarias familiares de Huelma y comarca, y contó con la colaboración de la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina y del Ayuntamiento de Huelma.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Cada semana José Cortés pone el acento en los asuntos de la actualidad que nos rodea 

Entrevistamos hoy a José Chamorro, autor de "Adventus; el tesoro escondido". Participa en el Encuentro de Adviento de SAFA Alcalá la Real del domingo. Tenemos agenda para el fin de semana y conoceremos a Agromeditex en Jaén por Industria con la Diputación Provincial. Todo aquí, en la edición comarcal de Más de Uno para la Sierra Sur.

Javier Pereda reflexiona sobre un documental que se estrena en la capital sobre el testimonio de cuatro mujeres que abortaron