La Cátedra de la UJA ‘Caja Rural José Luis García Lomas’ llama al sector olivarero a elaborar el Informe de Sostenibilidad para favorecer la adquisición de aceite de oliva en el mercado


Alberto del Real se dirigió al sector oleícola, para mostrarle el apoyo de la Universidad de Jaén “y decirle que ésta está dispuesta a acompañarlo para liderar a la primera productora de aceite de oliva, que es la provincia de Jaén. Los jienenses tenemos que decidir lo que queremos hacer y si somos los mayores productores, eso se debe notar en lo demás”, a la vez que añadió que hay un “gran problema en el campo”, que es el relevo generacional “y la sostenibilidad está directamente relacionada con el relevo generacional, porque un olivar sostenible permite mantenerlo en el tiempo y hacer ese relevo”.

Jornadas_Informe_Sostenibilidad (2).jpg

Por su parte, Manuel Parras manifestó que estas jornadas son una llamada al sector productor y a otros agentes de la cadena de valor, “porque es un tema muy relevante, de ahí que haya más de 100 inscritos”. Así, subrayó que la idea central es que, con independencia de que las grandes empresas estén obligadas a elaborar el Informe de Sostenibilidad y las pequeñas empresas no, los consumidores y los intermediados van a pedirlo, “y si no tienen el Informe de Sostenibilidad, si no están certificados y avalados con la sostenibilidad, va a ser difícil que puedan adquirir los aceites de oliva”.

Asimismo, apuntó que uno de los objetivos de la Cátedra es influir en el sector olivarero “y hacer ver la importancia” de este tema, “cómo se realiza el Informe de Sostenibilidad, qué requisitos tiene que cumplir”. Para ello, participaron otros agentes de la cadena de valor, como representantes del grupo LIDL, con el objetivo de que “nos digan qué van a exigir a los envasadores, qué van a exigir a las almazaras, para que sean conscientes de que pasos hay que dar y adaptarse a esa mayor profesionalización”.

Luis Jesús García-Lomas mostró su satisfacción con el trabajo realizado desde la Cátedra que lleva el nombre de su padre y destacó el Informe de Coyuntura del Olivar, “que es uno de los grandes ejes de trabajo y cada año nos presenta cómo está el mundo del olivar”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia