La Cátedra de la UJA ‘Caja Rural José Luis García Lomas’ llama al sector olivarero a elaborar el Informe de Sostenibilidad para favorecer la adquisición de aceite de oliva en el mercado


Alberto del Real se dirigió al sector oleícola, para mostrarle el apoyo de la Universidad de Jaén “y decirle que ésta está dispuesta a acompañarlo para liderar a la primera productora de aceite de oliva, que es la provincia de Jaén. Los jienenses tenemos que decidir lo que queremos hacer y si somos los mayores productores, eso se debe notar en lo demás”, a la vez que añadió que hay un “gran problema en el campo”, que es el relevo generacional “y la sostenibilidad está directamente relacionada con el relevo generacional, porque un olivar sostenible permite mantenerlo en el tiempo y hacer ese relevo”.

Jornadas_Informe_Sostenibilidad (2).jpg

Por su parte, Manuel Parras manifestó que estas jornadas son una llamada al sector productor y a otros agentes de la cadena de valor, “porque es un tema muy relevante, de ahí que haya más de 100 inscritos”. Así, subrayó que la idea central es que, con independencia de que las grandes empresas estén obligadas a elaborar el Informe de Sostenibilidad y las pequeñas empresas no, los consumidores y los intermediados van a pedirlo, “y si no tienen el Informe de Sostenibilidad, si no están certificados y avalados con la sostenibilidad, va a ser difícil que puedan adquirir los aceites de oliva”.

Asimismo, apuntó que uno de los objetivos de la Cátedra es influir en el sector olivarero “y hacer ver la importancia” de este tema, “cómo se realiza el Informe de Sostenibilidad, qué requisitos tiene que cumplir”. Para ello, participaron otros agentes de la cadena de valor, como representantes del grupo LIDL, con el objetivo de que “nos digan qué van a exigir a los envasadores, qué van a exigir a las almazaras, para que sean conscientes de que pasos hay que dar y adaptarse a esa mayor profesionalización”.

Luis Jesús García-Lomas mostró su satisfacción con el trabajo realizado desde la Cátedra que lleva el nombre de su padre y destacó el Informe de Coyuntura del Olivar, “que es uno de los grandes ejes de trabajo y cada año nos presenta cómo está el mundo del olivar”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy hablamos con el jefe de la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario de Jaén, Ventura Olea, sobre el día Mundial de la Prevención del Suicidio y con el presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, Antonio Álamo, en torno a la importancia de implantar la figura de la enfermera escolar.

Hoy tenemos como invitado especial a Carlos Mesa, gerente del Grupo Jadisa, además Javier Lacarra nos cuenta la actualidad del mundo del motor.

Del 12 al 16 de septiembre el municipio de Jamilena vive sus fiestas patronales con multitud de actividades para todos los públicos. El alcalde de Jamilena, Tomás Liébana, nos informa de la programación.