La Casería Escalona de la Diputación abre al público un jardín botánico que incluye 63 variedades de árboles y arbustos


El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, ha inaugurado junto al alcalde de Jaén, Julio Millán, el Jardín Botánico de la Casería Escalona, un nuevo espacio verde destinado al estudio, conservación y divulgación de las 63 variedades de árboles y arbustos existentes en este recinto de la capital jiennense donde también se ubica el Servicio Provincial de Gestión y Recaudación de la Diputación, “por lo que es un lugar muy visitado por los vecinos de la provincia”, según ha remarcado Reyes.

20200110 Inauguración Jardín Botánico Casería Escalona 4.jpg

En este acto, al que han acudido varios diputados provinciales y concejales del Ayuntamiento de Jaén, Francisco Reyes ha explicado que desde la Diputación “hemos hecho una inversión que ha permitido poner en valor los jardines con los que cuenta esta Casería Escalona”. De esta forma, este jardín botánico ofrece la posibilidad de conocer “63 especies, entre árboles y arbustos, que están perfectamente ordenados e identificados con una cartela donde se informa de sus características”.

Este jardín será visitable, ya que “se va a abrir al público en general y a grupos en particular que puedan venir de colegios, asociaciones y colectivos de la provincia para conocer estas instalaciones y las bondades con las que, desde el punto de vista medioambiental y botánico, cuenta esta infraestructura”, ha anunciado Reyes, quien ha valorado “el magnífico trabajo que han realizado los trabajadores de la Diputación y que ponemos a disposición de la ciudadanía, porque es un argumento más para visitar la capital ya que se agrega a la oferta monumental, cultural y gastronómica con la que cuenta en estos momentos”.

Por su parte, el alcalde jiennense ha “felicitado a la Diputación por la iniciativa de poner en valor y aprovechar estos magníficos edificios y el entorno ajardinado que supone lo que conocemos como la Granja Escuela, que se suma a lo que ya viene haciendo para acercar la ciudadanía de la provincia y la capital al Palacio Provincial de la Diputación”. Julio Millán, que ha recordado que “este conjunto de edificios data del año 1902 y se reconocía como Granja Escuela”, ha mostrado su “satisfacción por contar con este nuevo espacio que vamos a incluir dentro de las propuestas turísticas de visitas que tiene la capital”. En esta línea, ha resaltado “el trabajo bien hecho de adecuación del entorno y también que se pueda visitar virtualmente, un elemento de carácter pedagógico y didáctico que nos va a ayudar a seguir trabajando en la sensibilización sobre nuestro entorno, algo que es fundamental desde el punto de vista de la sostenibilidad”.

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Como todos los viernes nuestro colaborador Pedro Rubio nos dibuja una sonrisa con las anécdotas y las curiosidades insólitas que descubre en los países orientales. 

En nuestro programa semanal dedicado al turismo, viajamos hasta Pozo Alcón, para hablar con su alcalde, Iván Raúl Cruz, quien nos cuenta qué podemos visitar en esta bella localidad.

Este fin de semana viajaremos en el tiempo porque el Castillo de Santa Catalina se convertirá en un auténtico campamento medieval, donde podremos conocer cómo se vivía en el siglo IX. Una oportunidad única para disfrutar en familia de una experiencia inmersiva que une historia, entretenimiento y divulgación cultural en un entorno patrimonial incomparable. En palabras de Cristian Calahorro, responsable de la empresa 'Leyenda Viva' organizadora del evento.