La Carrera Popular “Tesoro Visigodo de Torredonjimeno” alcanza la sexta edición


La Carrera Popular “Tesoro Visigodo de Torredonjimeno” alcanzará su sexta edición el próximo 1 de octubre en la Loma de los Santos. El plazo para participar vencerá el 25 de septiembre y la carrera incorpora las categorías "infantil" y "chupetines".

Presentación Actividades Zancada.jpg

Fede Puche, concejal de Deportes, ha recordado que la cita está organizada conjuntamente por el Ayuntamiento y el Club Deportivo “La Zancada”. "Sigue siendo una carrera para promocionar hábitos saludables y valores como el respeto y el compañerismo", ha manifestado.

Alfredo Vizcaíno, presidente del club, ha recordado que la carrera general consta de ocho kilómetros y que las infantiles comenzarán a las seis de la tarde. "Destaco la colaboración tan estrecha con el Ayuntamiento, porque no es fácil organizar este tipo de pruebas", ha dicho.

Está previsto que tomen parte en la carrera Cintia Ramírez y Alberto Casas, campeones del Circuito de Campo a Través de la Diputación. También correrán Jesús Ortega y Pedro Catena.

Francisco José Pamos, vicepresidente del club, ha indicado que el itinerario permite disfrutar del atletismo en la calle. "La prueba está pensada para competir y también para pasar un buen rato", ha concluido.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum