La Carolina se prepara para vivir las fiestas de San Juan de la Cruz


La alcaldesa, Yolanda Reche; el concejal de Cultura y Festejos, Marcos Antonio García; la concejala de Turismo y Participación Ciudadana, Inmaculada Expósito; la presidenta de la Hermandad, Carmen Pérez Mirón; el secretario, Félix Sánchez, y otros miembros de la Hermandad han presentado el cartel y programa.

san juan de la cruz4561.jpg

“El programa que proponemos se ha diseñado con esmero, cuidando cada detalle con el objetivo de que ocio y fe compartan protagonismo. Es diverso, solvente y plural. Habrá exposiciones en la calle y en el Palacio del Intendente Olavide, conciertos, competiciones deportivas, visitas guiadas, teatro y el primer recital de poesía en homenaje a San Juan de la Cruz, entre otras muchas actividades. A todo esto se suman los actos de culto”, detalló la alcaldesa.

No en vano, la programación, que se puede consultar en la página web del Ayuntamiento, ha potenciado las actividades lúdicas, deportivas, culturales y de culto siempre persiguiendo el objetivo de garantizar la seguridad de todos los vecinos y vecinas.  Para su elaboración ha sido fundamental el trabajo conjunto con la Hermandad de San Juan de la Cruz de La Carolina, la más antigua de las que existen. De hecho, se ha firmado un convenio a través del cual el Ayuntamiento sufragará todas las actividades de los festejos.

Los actos comienzan hoy en el eje histórico de La Carolina con la inauguración de la exposición “La Historia de la Festividad de San Juan de la Cruz en carteles”. Ese día, se inaugurará, en los quioscos de la Plaza del Ayuntamiento, la exposición documental sobre la festividad de San Juan de la Cruz.

El jueves, continúa con la inauguración de una nueva exposición y la presentación del libro “Si de mi baja suerte… y catorce estudios Sanjuanistas”, de Guillermo Sena. La programación contempla, por otro lado, actos deportivos, visitas guiadas, conciertos y actos de culto.  “Se avecinan unos días intensos en nuestro municipio. Merece la pena acercarse a La Carolina para empaparse de la historia de San Juan. Aquí pasó una de las épocas más felices de su vida y nosotros no lo olvidamos”, concluye Reche.

Por otro lado, el cartel muestra a la imagen del Santo en una fotografía. Se trata de una composición sin artificios que busca centrar la atención en la sencilla figura del patrón y maestro de las letras.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El escritor y artista David Uclés, las Fiestas Calatravas de Alcaudete, el empresario y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza, Manuel Torres, y la empresaria Catalina Moral, gerente de Aventura Sport, son las personalidades y entidades galardonadas este 2025 con los Premios Jaén, paraíso interior que concede la Diputación de Jaén y que se entregan hoy en el Castillo de Alcaudete. Hablamos con el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes.

Estos galardones reconocerán también la contribución a la promoción de la tauromaquia del empresario baezano Manuel Torres, propietario de Gráficas M&T Impresores y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza. Desde su empresa, que está considerada como un referente en la impresión y diseño en el entorno taurino, se imprimen el 70% de los carteles de toros de España y de Francia, incluidos los de las grandes ferias.

Otro de los Premios Jaén, paraíso interior 2025 se ha otorgado a las Fiestas Calatravas de Alcaudete, un evento turístico-cultural que este año cumple su vigésimo aniversario y que se ha convertido en un elemento dinamizador de esta localidad, ya que año tras año es una parada indispensable para todo aquel que se quiera adentrar en la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino de Jaén. Hablamos con el exalcalde de Alcaudete, Paco Quero, promotor de este evento hace 20 años.