La Carolina se informa sobre el Programa de Regeneración del Espacio Público Urbano


Los 15 alcaldes de la Comarca Norte, entre ellos, la dirigente de La Carolina, Yolanda Reche y el concejal de Urbanismo, Marcos García, se han reunido este mediodía, en el Ayuntamiento de La Carolina donde han sido informados sobre el Programa de Regeneración de Espacio Público Urbano de la Consejería de Fomento y Vivienda.

LA CAROLINA.jpg

En concreto, el delegado de Fomento y Vivienda, Rafael Valdivielso, y la secretaria General de Vivienda de la Junta, Catalina Madueño, han detallado que se trata de una iniciativa cuyo principal objetivo es poner en marcha actuaciones que persigan la regeneración de la ciudad consolidada mediante la reconversión o adecuación urbana del espacio público hacia el modelo de urbe más sostenible y accesible.

Por su parte, la alcaldesa, ha expresado: “Desde el Ayuntamiento, estamos viendo las posibilidades de mejorar alguno de nuestros espacios públicos abiertos, a través de la próxima convocaría”. Asimismo, Reche ha indicado que se hará con la participación de los vecinos “para tratar de mejorar” aquellos entornos más degradados y menos accesibles.

En este sentido, las propuestas de actuaciones de intervención en el espacio público aprobadas pasarán por dos fases sucesivas: una de realización de trabajos previos y redacción de proyecto y otra de ejecución de las obras.

En cuanto a la cuantía, el tope económico máximo de la aportación de la Consejería de Fomento y Vivienda queda establecido en 400.000 euros, en caso de que se trate de una intervención singular puede llegar a los 800.000 euros. Respecto al presupuesto de honorarios técnicos estimado y en cuanto a informes técnicos, certificado, estudios previos y otros gastos necesarios, no podrán superar el 20% del presupuesto de ejecución material de las obras.

Asimismo, las propuestas deben cumplir los siguientes requisitos: Estar dentro de la ciudad consolidada y los suelos donde se desarrolle la propuesta deberán ser urbanos. La propuesta se ajustará al planteamiento aprobado, así como al planteamiento de desarrollo si lo requiere. La propuesta responderá a los objetivos del Programa del Espacio Público Urbano.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.