La Carolina reivindica su historia en las Fiestas de la Fundación


La Carolina se prepara para vivir una de sus celebraciones más representativas. Las Fiestas de la Fundación ligan pasado y futuro para poner en valor de una forma divertida su historia, sus tradiciones y sus orígenes. Los actos programados ya han comenzado, pero el grueso de la actividad se concentra esta semana.

La Carolina.jpg

El programa, que se extiende hasta el 7 de julio, aúna cultura, deporte, actividades lúdicas y, sobre todo, actos que explican cómo fue el proceso de la fundación de la capital de las Nuevas Poblaciones.

Mientras que los más pequeños podrán disfrutar de actividades como cuentacuentos, talleres o la feria, los jóvenes harán lo propio en la acampada o conciertos. A todo esto se suman las exposiciones, conferencias, competiciones deportivas, música y visitas guiadas, entre otros.

Sin embargo, lo que dota a estas fiestas de una idiosincrasia especial es la reivindicación de su historia. Así, este martes dos de julio, se realizará la lectura del fuero (el texto que dotó a La Carolina de su organización) y el Homenaje al Colono, acto para reconocer a las personas que aún conservan los apellidos centroeuropeos de los primeros pobladores.

El mercado colono abrirá sus puertas, el 4 de julio, en el Paseo Molino de viento, con los vuelos de aves rapaces, el paseo de reptiles y otras actividades . Será el sábado día 6, cuando se celebre la recreación histórica con el levantamiento topográfico, el desfile colono y la representación de la entrega de suertes (el reparto que se hizo en la fundación de las tierras).

“Son unas fiestas muy especiales para nosotros porque recreamos nuestra fundación en el año 1967. Invitamos a todos los que no las conozcan que se acerquen estos días por La Carolina porque, sin duda, encontrarán unas celebraciones diferentes, cargadas de historia y con una agenda de actividades muy apretadas”, afirma la alcaldesa, Yolanda Reche.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia