La Carolina, primer municipio de la provincia con pictogramas en los pasos de peatones para mejorar la autonomía del colectivo autista


El Ayuntamiento de La Carolina repintará los pictogramas de los pasos de peatones que ayudan a las personas con autismo a cruzar las calles y mejorar su autonomía, además de contribuir a reducir las barreras cognitivas en la movilidad de personas con autismo en el municipio. Lo hará, el próximo 3 de diciembre, Día de la Discapacidad, en el marco de un convenio que hoy ha firmado la alcaldesa, Yolanda Reche, con la presidenta de la Asociación Teavial, Victoria María Flores durante el transcurso de una reunión telemática. Será el primero de la provincia que cuenta con este programa que ayuda a fomentar la independencia de este colectivo.

firma convenio tea vial C1.jpg

De esta forma, se formaliza una acción ya existente en el municipio, desde junio de 2019, gracias a una iniciativa que llegó de la mano de familias con hijos de este perfil. “Cuando colocamos los pictogramas lo hicimos a instancias de los familiares, pero, después, conocimos que existía Teavial, el colectivo que ha creado el programa. Por eso, hemos firmado un convenio que dota de oficialidad lo que nosotros hicimos el año pasado”, explica la alcaldesa.

Los pictogramas explican al usuario las pautas que deben seguir para cruzar los pasos de peatones. Componen una secuencia en la que indican los pasos: parar, mirar, semáforo o coches y, por último, cruzar. Esta iniciativa contribuye a que puedan ser autónomos en la movilidad en el municipio. El proyecto de Teavial persigue un doble objetivo. Por un lado, pretende dar visibilidad al colectivo con TEA y, por el otro, fomentar su autonomía y seguridad vial. Además, la iniciativa incluye una Guía Didáctica para la implementación y trabajo de la secuencia en las aulas que ayude a la divulgación a la comunidad educativa. “Es un paso más en nuestra apuesta por la inclusión y nuestro objetivo de hacer de La Carolina un municipio diverso que garantiza la igualdad de oportunidades para todos y todas”, apunta Reche.

En el marco del convenio, Teavial cede al Ayuntamiento carolinense el uso de su proyecto (pictogramas y guía didáctica). Por su parte, el Consistorio se compromete, entre otros,  a correr con los gastos y a incluir en su normativa local de tráfico y seguridad vial, la inclusión de la secuencia de pictogramas de TEAVIAL, sobre la señalización horizontal de pasos para peatones.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Ramírez, portavoz de Ecologistas en Acción, nos ha contado las alegaciones presentadas ante las plantas de energías renovables que se están instalando en las proximidades de los núcleos urbanos de nuestra provincia,  al tiempo que piden el incremento de loas penas para los autores de los incendios forestales

Fallece un motorista en Úbeda. El Supremo rechaza el recurso del ex alcalde de Linares, Juan Fernández. "Jaén por industria" de la Diputación sigue creciendo.  715 menores en las Escuelas de Verano. El tráfico, el tiempo...

Nuestro colaborador pone un toque de ironía y buen humor a esas noticias insólitas que aparecen en internet