La Carolina contará con un punto limpio cuyo proyecto ya se ha preentado


El futuro punto limpio del municipio contará con 6 contenedores de residuos, 16 contenedores más pequeños y una caseta de control. La alcaldesa, Yolanda Reche, y el delegado de Medio Ambiente, en funciones, Juan Eugenio Ortega, han presentado el proyecto de la futura infraestructura.

Punto Limpio La Carolina.jpg

Se emplazará en una parcela situada en el Polígono Cruz de Taragaza, entre las calles Baviera, José María Beltrán Tío (calle Italia) y Saboya. Contará con una superficie de más de 1.600 metros cuadrados y tendrá tres fachadas a viales públicos.

Al futuro punto limpio, los vecinos podrán llevar diferentes tipos de residuos domésticos, como vidrio, papel, cartón, maderas de embalaje, derribos, restos de poda y jardinería, aparatos eléctricos, baterías de automóvil, pinturas y disolventes y residuos voluminosos, entre otros.

La construcción del punto limpio supondrá una apuesta por el desarrollo sostenible, ya que facilita la recogida de residuos no clasificados en la recogida municipal para su posterior tratamiento.

Según el proyecto, el presupuesto de licitación es de más de 480.000 euros.

“El punto limpio contribuye a mejorar nuestra relación con el medio ambiente porque constituye un lugar acondicionado y preparado para acoger una fracción de nuestros residuos que no puede ir al contenedor habitual de basura. Igualmente se optimiza su recuperación mediante la puesta en circulación nuevamente de las materias primas para la generación de nuevos productos”, afirma la alcaldesa.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La feria de Castillo de Locubín pasa por su ecuador, hemos estado allí con la concejala de Cultura del Ayuntamiento y también con el Concejal de Educación de Alcalá la Real; hablamos aquí hoy del comienzo del curso escolar.

 

En el programa de hoy nos acompañan: Diego Galiano, responsable de AGA inmobiliaria y presidente del colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API), Fátima Mochón, gerente de Boutique de ropa infantil `'Tata', Máximo Jiménez, gerente de la tienda de novias y trajes de fiesta 'Silvia Fernández' y Antonio Caño, responsable de la Joyería Oro’s. Espacio patrocinado por la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Jaén.

Protestas de los padres del "Martín Noguera" por la supresión de una línea de Infantil.  Los vecinos de Mengíbar protestan contra la planta de biometano que la empresa indica que es segura. El Ayuntamiento de Jaén destina 500.,000 euros al mantenimiento de 19 colegios. El tráfico, el tiempo...