La Carolina contará con el nuevo teatro Carlos III a finales del año que viene


La remodelación del cine teatro Carlos III de La Carolina avanza a un gran ritmo. Las obras de la primera fase, consistentes la colocación de la nueva cubierta y de la estructura de la caja escénica ya han concluido. Así lo han comprobado la alcaldesa, Yolanda Reche, y el concejal de Obras y Cultura, Marcos Antonio García, en su última visita al espacio. Ya están en licitación las siguientes fases del proyecto: el acondicionamiento de la sala y el hall. El objetivo es que el proyecto de remodelación esté finalizado el próximo verano y que el teatro abra sus puertas a finales de 2021. Las tres fases suponen una inversión cercana a los 900.000 euros, de los que la Diputación Provincial sufraga el 90%. El 10% restante procede de la aportación municipal.

IMG_3336.jpg

“Podemos decir que  hemos acabado la fase más complicada de las obras. El proyecto contempla la transformación del antiguo cine Carlos III en un teatro. Son muchos los trabajos y, cuando todo termine, se nos quedará un espacio escénico preparado para acoger todo tipo de representaciones y espectáculos. Este es uno de los grandes proyectos y no hubiera sido posible sin la constante colaboración de la Diputación Provincial”, afirma la alcaldesa.

La reforma del cine teatro Carlos III forma parte de un proyecto “ambicioso” y de “gran envergadura” para lograr contar con un espacio escénico de primera calidad y adecuado para los tiempos actuales. “Llevamos tiempo con el teatro cerrado, pero cuando terminen las obras habrá merecido la pena”, remarca Reche.

En concreto, los trabajos de la primera fase han consistido en la instalación de la nueva cubierta, lo que conlleva la insonorización, la instalación de las pasarelas técnicas para la instalación de focos, etcétera. El proyecto ha contemplado, además, la colocación de la caja escénica, que es una estructura potente en la que aparecen de nuevo las pasarelas y techos técnicos que sustentarán los peines del escenario, los elementos estructurales que colgarán de esa caja para colgar telones, focos altavoces y fondos. A todo esto se suma la sustitución de la antigua estructura de la cubierta por una nueva de cerchas metálicas. El presupuesto de esta primera fase ha sido de 257.281,46 € de los que la Diputación Provincial  ha aportado 231.553,31 €.

La alcaldesa ha anunciado que ya están en proceso de licitación la segunda y tercera fase del proyecto. La segunda se corresponde con la reforma de la sala de espectadores, que incluye palcos de nueva creación, nuevas butacas y revestimientos para paredes, suelo y techo. El presupuesto total base 327.195,59, de los que Diputación financia 90%  (294.476,03 €). El 10% restante (32.719,56) serán financiados por el Ayuntamiento. En esta ocasión, la obra se incluye en el Plan Provincial de Cooperación en Obras y Servicios correspondiente a 2018. “En ella daremos un paso más en la transformación de cine en teatro”, apunta Reche.

Por último, la tercera fase es la relacionada con la mejora de vestíbulos y acondicionamiento exterior del teatro cine Carlos III. Entre otros, se instalará un ascensor y una salida de emergencia, se cambiarán las escaleras y, además, se reformará una antigua marquesina para adaptarla a la estética actual. La obra se enmarca en el programa de ayudas Plan Provincial de Cooperación en Obras y Servicios de competencia municipal de 2019 y cuenta con un presupuesto base de licitación de 282.669,95 euros. Una vez más, el 90% será aportado por la Diputación y, el 10% restante, por el Ayuntamiento.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nueva protesta en Cazorla por la reubicación centro salud. Plan Infoca estrena web con datos en tiempo real. PP denuncia dejadez del cerro de las Canteras en la capital. Jaén acogerá jornada sobre la industria de defensa. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la coamrca de la Sierra Sur

Analizamos la actualidad deportiva con nuestra habitual mesa de opinión: Cristina Campos, Antonio Soler y Antonio González. El análisis del rival con Luis Pérez e Iván Ochando nos trae las noticias del fútbol sala