La Carolina comienza su transformación digital


El objetivo no es otro que el convertir al municipio en un lugar amable, sostenible y sustentado en las mejoras y eficiencia derivadas de la implantación de las nuevas tecnologías. Para ello, el Plan Estratégico de Desarrollo Inteligente de La Carolina contempla una serie de medidas que suponen una revolución en el planteamiento de la ciudad. Con una dotación de 294.458,36 euros, la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidad ha subvencionado el 80%, es decir, 235.566,69 euros. El resto, 58.891,67, saldrá de las arcas municipales.

pleno smart city1.jpg

El documento incide en la necesidad de convertir La Carolina en un municipio abierto, inteligente, conectado y con alto nivel de transparencia. Para ello, se marca objetivos a corto y largo plazo. El Plan Estratégico de Desarrollo Inteligente de La Carolina analiza el modelo de ciudad que se quiere implantar desde un punto de vista sostenible, digital, abierto y buscando la gestión de recursos más eficientes.

De esta forma, recorre las diferentes áreas de Gobierno con la pretensión de implantar medidas que se acerquen a los objetivo. Ejemplo de esto, son las iniciativas de eficiencia energética, como el control de la iluminación o los trámites administrativos online. Otras de las propuestas son la regulación de los semáforos en función del tráfico o crear apps para el turismo.

Las medidas que se pondrán en marcha salen de un largo proceso de análisis en el que ha quedado patente el grado de digitación, la falta de recursos tecnológicos y la necesidad de poner a disposición del ciudadano aplicaciones móviles o virtuales que faciliten la relación de la ciudadanía con los diferentes recursos.

El equipo de Gobierno es consciente de que se trata de un proyecto a largo plazo, por lo que el plan estratégico se convertirá en la base sobre la que trabajar. De hecho, el objetivo es que este año se centre en el equipamiento y la adquisición del hardware y el software necesarios para comenzar a hacer realidad cada una de las medidas.  

En definitiva, tal y como se recoge en el plan estratégico, el propósito final de una Smart City es alcanzar una gestión eficiente en todas las áreas de la ciudad (urbanismo, infraestructuras, transporte, servicios, educación, sanidad, seguridad pública, energía, etcétera), satisfaciendo a la vez las necesidades de la urbe y de sus ciudadanos. Todo ello debe lograrse en consonancia con los principios de Desarrollo Sostenible expuestos en el Programa 21, promovido por Naciones Unidas, y tomando la innovación tecnológica y la cooperación entre agentes económicos y sociales como los principales motores del cambio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.