La Carolina celebra el Día del Cine Español


La Carolina se ha sumado a la celebración del Día del Cine Español con una intensa programación que se ha dirigido a toda la población. Desde el alumnado de Primaria a las personas más mayores han podido disfrutar de actividades que les han acercado al séptimo arte que se realiza en este país. El calendario de actividades ha incluido debates y proyecciones en el Centro Cultural y, por otro lado, talleres en los centros educativos.

2022-10-09 Día de cine 4.jpg

“Ha sido una semana emocionante. Desde el Gobierno central se nos han ofrecido actividades a las que nosotros le hemos añadido algunas más. Es necesario conocer y promocionar nuestro cine, el que se hace en casa. En La Carolina llevamos muchos años apostando por el cine e incluimos el cine español como parte de nuestra oferta”, explica el concejal de Cultura, Marcos Antonio García, que agradece al Ministerio de Cultura el apoyo para poder celebrar la cita.

El calendario comenzó en los colegios, lugar donde el alumnado de Primaria pudo conocer cómo fueron las primeras películas del cine español y sus trucajes.  Visionaron algunas obras y trabajaron con los materiales didácticos. Lo mismo con el alumnado de ESO y Bachiller, que acudió al Centro Cultural para la película “Estiu 1993”, una cinta de Carla Simón, que estuvo seleccionada para participar en los Oscar en 2018.

El fin de semana se reservó para el público en general y tuvo al Centro Cultural como sede. El viernes, la Asociación Cultural Corso a Saliente inauguró su IX Ciclo de Cine “El western. La épica del cine” con la proyección de “Blackthorn”, de Mateo Gil. Por último,  le llegó el turno al cine hecho en La Carolina. Cesáreo Segura presentó el corto “Del amor y sus escaleras” tras lo cual hubo un diálogo con su director y parte del elenco. El corto fue rodado en las calles de La Carolina y de Navas  de Tolosa y su guion fue galardonado, en 2018, con el segundo premio de la categoría libre del Festival de Cine de la Almunia (Fascila).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Andújar ha presentado en Tierra Adentro su proyecto turístico basado en la gastronomía y la naturaleza. La octava cumbre mundial de las Agencias de Viajes llega a Jaén en noviembre. Para acabar el mes, oferta de La Brújula del Turismo del 31 de octubre.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Javier Pereda reflexiona sobre las secuelas que nos deja el partido entre el Real Madrid y el FC Barcelona. El lío de Vinicius y Xabi Alonso; la sentecia a favor del REal madrid y en contra de la UEFA y La Liga...