La Carolina aprueba inicialmente un presupuesto de 14.583.671,17 € de ingresos y 13.866.620,7 € de gastos


El pleno del Ayuntamiento de La Carolina, que ha comenzado con un minuto de silencio por las víctimas del COVID19, ha aprobado inicialmente, con el único voto en contra del PP, el presupuesto para 2020. Las cuentas de 14.583.671,17 € de ingresos y 13.866.620,7 € de gastos. Se aprueba con superávit para poder hacer frente al remanente de tesorería negativo “que venimos arrastrando del gobierno del PP”, todo ello de conformidad con lo establecido en la ley y con arreglo a las determinaciones que “nos ha hecho el ministerio”.

2020-05-27 pleno presupuestos.jpg

“Son unos presupuestos reales, equilibrados, que cumplen con las recomendaciones del Ministerio de Hacienda y, además, son unos presupuestos sensibles con la situación actual y que tratan de dar soluciones reales a los problemas reales”, remarcó la alcaldesa, Yolanda Reche, que añadió: “Hemos hecho un ejercicio de responsabilidad y hemos conformado un Presupuesto Real, austero en cuanto a la contención del gasto, pero sin renunciar a las ayudas sociales ni a las inversiones que tienen que ser el motor de la actividad de este pueblo y por supuesto, generador de empleo, así como planes de empleo destinados a mejorar la empleabilidad de los carolinenses y las carolinenses y que, sin duda, vendrán a paliar, la difícil situación que atraviesan muchas familias”.

Un año más, todos los impuestos y tasas municipales quedan congelados. Así ha sido durante el mandato socialista. Es más, incluso, en palabras de Reche, se ha asumido el coste que supone la inversión y el funcionamiento de la potabilizadora. Además, el IBI se queda en el 0,74%, porcentaje del año 2008, después de que el PP lo subiera hasta el 1,1%. El presupuesto vuelve a contemplar, además, las bonificaciones del IAE para las empresas que facturan más de 1 millón de euros.

Respecto a las inversiones, se destinarán 285.000 euros al plan de asfaltado (un proyecto para toda la legislatura que cuenta con un presupuesto total de más de 600.000 euros); 60.000 euros irán a parar a la iluminación del campo de fútbol; 51.480, a la adecuación de la Plaza de Blas Infante, 126.0000, al equipamiento tecnológico y maquinaria para el área de Servicios,  y 92.000, al arreglo de bordillos y aceras.

El presupuesto también refleja la recuperación de espacios. Entre otros, incluye la recuperación de la calle Olózaga (60.000 euros) y la mejora de la Aquisgrana (47.000).

Además este presupuesto también contempla las medidas necesarias para llevar a cabo el proceso de estabilización del personal temporal del ayuntamiento y reducir así la temporalidad, conforme nos exige la ley. Esta apuesta por la estabilidad supone un aumento en la masa salarial.

Como no podía ser de otra manera, se cuenta con la complicidad de otras administraciones, como la Diputación Provincial, para acometer proyectos de mayor envergadura.

La crisis sanitaria también ocupó buena parte del debate. No en vano, el equipo de Gobierno ha trabajado a contrarreloj para atender a las nuevas necesidades. Las cuentas, tal y como explicó la alcaldesa, se han presentado con cierto retraso debido a la situación de alarma derivada por el COVID19. “Se ha hecho un  esfuerzo enorme por ajustar un presupuesto diferente con medidas que responden  a la nueva realidad. Y es que se han utilizado los créditos previstos para gastos que no se van a utilizar, como feria, eventos culturales y deportivos, fiestas de las pedanías, etcétera, se han liberado 400.000 euros. Esta cantidad se divide en tres ejes: la partida de emergencias sociales se aumentará hasta 100.000, 250.0000, se destinarán a las ayudas a empresas y 50.000 para la adquisición de EPIS.

Aunque no se contemplen en el Presupuesto, según detalló la alcaldesa, hay que tener en cuenta los 258.453 euros de la Diputación y los 52.695 del Fondo Social, que cuando se incorporen se destinarán a planes de empleo y emergencias sociales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Salud dispuesta aconstruir un nuevo centro en el casco urbano de Cazorla. Segunda jornada de Expoliva. el ejército del Aire realizará un desfile conmemorativo 1200 años capitalidad. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacdas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.