La capital recibirá el premio Visión Zero Municipal por no tener víctimas mortales de tráfico en 2023


La ciudad de Jaén recibirá el premio Visión Zero Municipal por no tener víctimas mortales en accidentes de tráfico durante el año 2023, de modo que será la quinta vez que logre este reconocimiento

Foto premio ‘Visión Zero Municipal’.jpg3.jpg

Así lo ha indicado en una nota el concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Antonio Losa, quien ha explicado que la Asociación de Ingenieros de Tráfico y Técnicos de Movilidad, en colaboración con el Foro de la Movilidad Inteligente, entrega anualmente estos galardones.

Están orientados a reconocer el objetivo conseguido por algunas ciudades con una población superior a 100.000 habitantes de cero personas fallecidas por accidentes de tráfico en el ejercicio anterior.

En esta edición, se tienen en cuenta los datos de fallecidos durante 2023 y, según la información proporcionada por la Dirección General de Tráfico, en el municipio de Jaén no hubo ningún deceso por accidentes de tráfico en sus vías urbanas.

"La noticia del premio es muy gratificante, pero lo es aún más saber que en nuestra ciudad no hay habido ninguna víctima mortal en accidentes de tráfico durante 2023. Sin duda, algo tenemos que estar haciendo bien", ha afirmado el concejal.

En este sentido, Antonio Losa ha felicitado a la ciudadanía "por su comportamiento al volante" y también ha dado la enhorabuena a los agentes de la Policía Local de Jaén porque "su trabajo diario es fundamental para evitar todo tipo de incidentes en la vía pública, incluidos los accidentes de tráfico".

La ceremonia de entrega de los premios tendrá lugar el viernes 20 de septiembre de 2024 en el Palacio de Exposiciones de Valencia.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.