La capital acogerá la I Jornada Científico-Técnica "Caserías de Jaén: Pasado, presente y futuro”


El concejal de Cultura, José Manuel Higueras, destaca la necesidad de proteger esta “arquitectura única de la ciudad apegada a la tierra y al olivar” y de la que ha destacado sus posibilidades para la creación de riqueza y puesta en valor de una seña de identidad de la ciudad.

2022.03.09 PRESENTACIÓN CASERÍAS (1).jpg

Una iniciativa de la Asociación de caserías de Jaén que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Jaén, Diputación y Fundación Caja Rural. Se trata de un foro que reunirá a un importante  número de expertos y  conocedores de este ejemplo de construcción jiennense, como Luis Berges, junto a entendidos en arqueología, biología, geología, turismo o el mundo empresarial que aportarán su visión sobre estas fincas.

El presidente de la Asociación de Caserías de Jaén, Eduardo Duro, ha resaltado la importancia de esta jornada. “Creemos que, aunque conocemos estas caserías de Jaén,  no le damos el valor que tienen y merecen y esta iniciativa nace con ese objetivo de profundizar y conocer su pasado, además de su viabilidad, para que no se pierda este rico patrimonio de los jiennenses”, ha asegurado. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.