La capital acogerá la I Jornada Científico-Técnica "Caserías de Jaén: Pasado, presente y futuro”


El concejal de Cultura, José Manuel Higueras, destaca la necesidad de proteger esta “arquitectura única de la ciudad apegada a la tierra y al olivar” y de la que ha destacado sus posibilidades para la creación de riqueza y puesta en valor de una seña de identidad de la ciudad.

2022.03.09 PRESENTACIÓN CASERÍAS (1).jpg

Una iniciativa de la Asociación de caserías de Jaén que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Jaén, Diputación y Fundación Caja Rural. Se trata de un foro que reunirá a un importante  número de expertos y  conocedores de este ejemplo de construcción jiennense, como Luis Berges, junto a entendidos en arqueología, biología, geología, turismo o el mundo empresarial que aportarán su visión sobre estas fincas.

El presidente de la Asociación de Caserías de Jaén, Eduardo Duro, ha resaltado la importancia de esta jornada. “Creemos que, aunque conocemos estas caserías de Jaén,  no le damos el valor que tienen y merecen y esta iniciativa nace con ese objetivo de profundizar y conocer su pasado, además de su viabilidad, para que no se pierda este rico patrimonio de los jiennenses”, ha asegurado. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la jornada deportiva con Carmen Cobo, Ramón Calderón, Antonio González y José Manuel Gallardo. José Moreno de la Trinchera Azulilla nos trae la información del Linares Deportivo e Iván Ochando nos cuenta lo más destacado del fútbol sala

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

Hoy visitan nuestros estudios el responsable de esta mítica hamburguesería de Jaén, Tomás López y su hija Azahara para contarnos la historia de este burguer tradicional y referente recomendado por la Guía Repsol, gracias a su sus ricas hamburguesas, bocadillos, perritos y snacks.