El presidente del IMEFE, Francisco Díaz, ha visitado los trabajos de señalización de la Cañada de las Hazadillas que han llevado a cabo los alumnos del Taller de Empleo “Club de la Naturaleza” que se ha desarrollado durante un año y ha contado con una subvención por parte de la Junta de Andalucía de 295.310,64 euros.
El concejal ha expuesto que “la señalización ha quedado inaugurada y a disposición de los usuarios. Ha sido una de las actuaciones estrella del alumnado del Taller de Empleo que no solo ha repercutido en la formación de estas personas, sino que supone un servicio para la ciudad. Estos nuevos elementos contribuyen a consolidar una opción de turismo sostenible en el entorno de la capital que aúna ocio deporte y cultura, difundir los valores de nuestro patrimonio natural o facilitar su conocimiento, interpretación y visita”.
Francisco Díaz ha explicado que “en el proyecto han participado 15 personas trabajadoras mayores de 25 años a las que se ha hecho un contrato de formación y empleo y han recibido formación profesional adecuada a la ocupación a desempeñar en alternancia con el empleo, ya que estos talleres se configuran como un programa mixto que tiene por objeto mejorar la ocupabilidad de las personas desempleadas que, por razón de edad, no puedan participar en escuelas taller y casas de oficios, facilitando así su posterior integración en el mercado de trabajo”.
El edil ha concretado que “el objetivo del Taller de Empleo ha sido la creación de un Club de la Naturaleza en las instalaciones del Aula de la Naturaleza, en el paraje de la Cañada de las Hazadillas y se ha orientado hacia la mejora de los servicios de la cultura y el ocio, en concreto al turismo activo relacionado con el fomento y puesta en valor de áreas periurbanas de la ciudad de Jaén y de educación ambiental en el que se incluyen actividades deportivas y recreativas, a través de las herramientas que aprovechan la participación colectiva”.
El presidente del IMEFE ha añadido que “el alumnado ha recibido una formación muy completa y ha obtenido dos certificados de profesionalidad y un programa formativo a lo largo del año de duración del proyecto; así, los participantes se han especializado en dinamización de actividades educativas de tiempo libre infantil y juvenil (nivel 2) y coordinación y programación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil (nivel 3) y se han formado en Inglés con nivel A2. Para ello, entre otras actuaciones, han llevado a cabo talleres y actividades de naturaleza, actividades deportivas en el medio natural o de conocimiento del medio”.