La Cañada de la Hazadillas recibe a 482 niños hasta agosto


El Aula de la Naturaleza de la Cañada de las Hazadillas, que depende del Ayuntamiento, ha acogido 18 grupos y campamentos en plena naturaleza, lo que hace que, en total, hayan pasado ya por estas instalaciones 482 niños y niñas desde que comenzó el año.

2019.08.07 CAÑADA DE LAS HAZADILLAS 3.jpg

Se trata de un Centro de Educación Ambiental, gestionado por el Centro Especial de Empleo desde 1999 y que permite el aprovechamiento de unas instalaciones que están ubicadas en el Parque Periurbano Monte La Sierra, a 23 kilómetros del casco urbano de la capital. El complejo se levanta dentro de una parcela que tiene una extensión de 2.720 hectáreas. Su orografía montañosa y una altitud media, que ronda los 1.200 metros, hacen de este un espacio natural de alto interés botánico, faunístico y geológico, prueba de ello es que está dentro de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA). El Aula de la Naturaleza oferta principalmente actividades de concienciación ambiental, sin olvidar de la faceta lúdica deportiva.

“A través de la Concejalía de Agricultura y Medio Ambiente hemos recibido 482 niñas y niños en el Aula de la Naturaleza de la Cañada de las Hazadillas”, ha aclarado la concejala de Agricultura y Medio Ambiente, Mari Carmen Angulo, que ha apuntado: “Estamos más que satisfechos de cómo se han desarrollado los campamentos, una vez acometidos los arreglos en el centro, y somos conscientes de que es mejorable este aula de la naturaleza, por lo que estamos estudiando como gestionarla de mejor forma”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.