La campaña 'Historias en tu mesa' lleva el AOVE de Mágina al Museo del Prado


El Aceite de Oliva Virgen Extra con Denominación de Origen Sierra Mágina fue uno de los protagonistas de la acción que la Asociación Española de Denominaciones de Origen (Origen España) desarrolló en el Museo del Prado dentro del programa “Historias en tu mesa”. Arte, alimentación e historia se dieron cita en la pinacoteca madrileña en un pase privado en el que el itinerario tenía un denominador común, descubrir las obras de arte que entre sus elementos principales incluyen algunos de los productos más reconocidos de la gastronomía española que en la actualidad pueden presumir de haber obtenido los sellos europeos de calidad diferenciada de Denominación de Origen Protegida (DOP) e Indicación Geográfica Protegida (IGP).

PRADO156.jpg

La exclusiva acción concluyó en la sala de las Musas con una degustación de alimentos con sello DOP o IGP. Los presentes pudieron degustar el Aceite de Oliva Virgen Extra de Sierra Mágina y disfrutarlo en el plato que se elaboró con el mismo: pulpo a la gallega con su patata y su DOP Pimentón de la Vera y DOP Sierra Mágina.

Además se entregó un dossier a los medios de comunicación que participaron en los que relacionaban cada uno de los alimentos que participan en la campaña 'Historias en tu mesa' con un bodegón. El de Sierra Mágina pertenece a Luis Egidio Meléndez y se titula “Bodegón con pepinos, tomates y recipientes”.

El encargado de clausurar esta actividad fue el director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, que subrayó el valor de las figuras de calidad diferenciada en el desarrollo y sostenibilidad de los territorios rurales. Para Herrero, la comercialización de estos productos puede resultar muy beneficiosa para el mundo rural al contribuir a la mejora de la renta de los agricultores y el asentamiento de la población rural.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.