La campaña del Día del Orgullo de La Carolina busca la complicidad de l@s vecinos con una decena de actos que se prolongarán hasta finales de julio


La concejala de Igualdad y Diversidad, Carolina Rodríguez, y el presidente del colectivo local Apoyo LGTB+, Dani Bernardino, han presentado una programación que se dirige a todos los vecinos y vecinas con el mensaje de que La Carolina es un pueblo diverso.

Presentación campaña del orgullo1.jpg

“En La Carolina vivimos la celebración como una excusa para visibilizar, para conocer mejor al colectivo y, sobre todo, para romper prejuicios. Ese es el motivo por el que nuestra programación se acerca a todos los segmentos de la población, bien a través de campañas de sensibilización, charlas, acciones con l@s niñ@s y cine”, afirma la concejala, que añade. “Es una buena época para reflexionar y para mostrar todo lo que sucede. Queda mucho por hacer. Existen discriminación y prejuicios y solo los podemos combatir desde la educación”.

La mayoría de actos se concentraron este domingo, cuando se realizó un directo en Instagram con dos asociaciones, Apoyo  LGBT+ y Triángulo, de Sevilla, en el que se trataron asuntos tan dispares, como el desempleo en el colectivo trans, pin parental,  la situación del colectivo durante el confinamiento, la  situación del asociacionismo lgtbi y familias diversas, entre otros.

Hoy, día 28, fecha de la efeméride, a las 12:00 horas, se inaugurará el graffiti de street art, una obra en la que se contemplará la imagen de Marsha P. Johnson, una activista trans de los movimientos americanos en favor del colectivo y que participó de los disturbios de Stonewall. Por la tarde, tendrá lugar la lectura del manifiesto, exhibición de pole dance, reparto de abanicos y reparto de pulseras. El día, 1 de julio taller de elaboración de velas y jabones "a todo color" con niñ@s de 7 a 10 años y, el 3, se celebrará un encuentro de familias orgullosas en el que, en torno a unos cafés, se generará una tertulia para hablar de las problemáticas, miedos, desafíos, sobre el pasado, presente y futuro de las familias en las que algunos de sus miembros son lgtbi. En esta acción, estará presente Crezco Familias Andaluzas Diversas que nos acompañará y contará sus experiencias.

El Ayuntamiento, los días 27 y 28, se está  iluminando con los colores del arcoíris como seña de complicidad y para visibilizar.

Por último, vuelve el “Cineforum refrescante” en tres sesiones de temática social a la piscina municipal con los siguientes títulos: "Rosas rojas", “Sentimental" y “Una jaula de grillos".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy declara el padre de acogida del bebe fallecido en el interior de un coche. PP denuncia ante el Defensor del Pueblo política discrecional de ayudas de la Diputación por parte del PSOE. La Junta convova ayudas al empleo personas con discapacidad. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuetna las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones.