La campaña de recolección de la aceituna se acerca a su recta final en Sierra Mágina


La campaña de la recolección de la aceituna de 2018-2019 continúa a buen ritmo y sin descanso en las cooperativas y almazaras inscritas en la Denominación de Origen Sierra Mágina. De hecho, el equipo técnico del Consejo Regulador calcula que. según las zonas, se ha recolectado entre un 70 y un 80% de la aceituna, de forma que para finales del presente mes, si el tiempo lo permite, empezarían a reducirse significativamente las entradas de aceituna en las fábricas y a lo largo del mes de febrero finalizaría la recolección en las diferentes entidades oleícolas de la comarca. El rápido desarrollo de la recogida de la aceituna, a pesar de que empezó más tarde que otros años por el retraso en la maduración del fruto, se debe a la ausencia de precipitaciones que ha supuesto que no se hayan perdido días de recolección.

campaña 2018-2019.JPG

Hasta el 15 de enero, en el marco de la Denominación de Origen Sierra Mágina, se habían molturado 135.000 toneladas de aceituna, transformadas en aproximadamente 28.010 toneladas de aceite de oliva, con un rendimiento medio de un 20,748%. Este rendimiento es bajo si se compara con los de campañas anteriores, en la de 2017-2018 se alcanzó el 24% de media y en la de 2016-2017, el 22,7%. Este descenso de más de tres puntos supondrá que la producción de aceite en la comarca se incremente menos de lo esperado.

Con respecto a la calidad del aceite de oliva producido, las entidades inscritas al Consejo Regulador cuentan con Aceite de Oliva Virgen Extra suficiente para cubrir la demanda del envasado con el sello de la Denominación de Origen Sierra Mágina, a pesar de que se está obteniendo menos cantidad de AOVE que en la campaña anterior. Además, este año se han incrementado la cifra de aceites aceites de oliva vírgenes extra “tempranos” elaborados entre finales de Octubre y principios de Noviembre.

En definitiva la campaña de recolección 2018-2019 se está caracterizando por la falta de precipitaciones, por el intenso ritmo de trabajo que ha llevado a alcanzar las cifras antes indicadas y por el bajo rendimiento, inferior en más de 3 puntos.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Fiesta del Primer Aceite cruza las fronteras provinciales y llega otra vez a la Comunidad de Madrid. Fuenlabrada acoge esta estrategia promocional de la Diputación Provincial con los AOVEs de molturación temprana como protagonistas. Desde mediados de semana, la localidad de Orcera acoge el II Festival Gastromusical; el Alcalde hoy nos habla de él, en la edición del 14 de noviembre de La Brújula del Turismo.

Javier Pereda reflexiona sobre el juicio al Fiscal General del Estado

La venta de recortes de uñas, una forma insólita de conseguir dinero rápido, es una de las noticias curiosas que nos trae Pedro Rubio en su sección de humor.