La Cámara de Comercio de Linares y Evolutio impulsan el primer Laboratorio especializado en Ciberseguridad de Andalucía


La Cámara de Comercio de Linares impulsa el primer Laboratorio especializado en Ciberseguridad de Andalucía a disposición de empresas y emprendedores de la mano de Evolutio, socio tecnológico fundamental para el desarrollo de un proyecto pionero en la comunidad. Dirigido a facilitar el acceso a recursos tecnológicos de alto valor añadido al tejido empresarial, estará ubicado en el Campus Científico Tecnológico de Linares y se pondrá en marcha a lo largo del año 2023.

WhatsApp Image 2022-11-22 at 1.29.31 PM (3).jpg

El objetivo de este laboratorio es potenciar la industria de ciberseguridad, mejorar la confianza digital en las empresas, impulsar la I+D+i en ciberseguridad e identificar, generar, atraer y desarrollar profesionales del sector; todo con el fin último de impulsar esta actividad como una oportunidad de desarrollo profesional, fomento de vocaciones profesionales y atracción de empresas relacionadas con la economía digital.

La Cámara de Comercio de Linares desarrolla de la mano de Evolutio este novedoso espacio dirigido a la Ciberseguridad como principal socio tecnológico, continuando con la colaboración que nació desde la instalación de la compañía en la ciudad de Linares en 2021.

Evolutio como uno de los principales proveedores nacionales de servicios de ciberseguridad pone a disposición de este laboratorio su experiencia y know how en materia de ciberseguridad. Expertos en seguridad analítica y regulación, colaborarán en el diseño y puesta en marcha de este laboratorio que ya comienza a ser realidad gracias a la colaboración de la citada compañía que cuenta con sede en la ciudad de Linares.

El Laboratorio de Ciberseguridad será una infraestructura fundamental para el tejido productivo con un alto potencial de valor añadido ya que aquí se van a testar y realizar pruebas de ciberseguridad de componentes, sistemas, procesos y distintas tecnologías, especialmente de ámbito industrial, susceptibles de estar expuestas a un ciberataque. El Laboratorio contará con Infraestructura de servidores y herramientas de ciberseguridad en red aislada para conformar el servicio de test; Hardware con la capacidad computacional necesaria para implementar soluciones sobre diferentes tecnologías, como blockchain; y un centro de datos privado y desarrollos web con las pertinentes medidas de ciberseguridad. Estas infraestructuras van  a permitir reproducir sistemas, redes y procesos industriales de empresas concretas para generar simulaciones reales.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nos ha visitado el alcalde de Andújar, Francisco Carmona. Con él hemos tratado la actualidad del municipio, con el horizonte en los próximos eventos que llegarán después del verano, como la Feria y Anducab. También hemos hablado de ese maravilloso espacio natural que es la Playa del Encinarejo, que es la segunda playa de interior con bandera azul de Andalucía. 

La periodista vasca afincada en Jaén, Enara López, nos presenta su quinto libro ´Si fuera magia`, que se incluye dentro de la colección Arcoíris.  Narra la historia del romance entre dos mujeres para contar una historia vinculada a la literatura LGTBIQ+. 

Maribel Gallardo, CEO de Artesanía San José ha recibido esta semana el  Premio Mujer FEDEPE 2025 por su forma de liderar con alma y por hacer de la artesanía un motor de cambio. Es la primera empresaria de Jaén en lograrlo. Le hemos recibido en nuestros estudios para contarnos sus emociones.