La Cámara de Comercio de Linares y Evolutio impulsan el primer Laboratorio especializado en Ciberseguridad de Andalucía


La Cámara de Comercio de Linares impulsa el primer Laboratorio especializado en Ciberseguridad de Andalucía a disposición de empresas y emprendedores de la mano de Evolutio, socio tecnológico fundamental para el desarrollo de un proyecto pionero en la comunidad. Dirigido a facilitar el acceso a recursos tecnológicos de alto valor añadido al tejido empresarial, estará ubicado en el Campus Científico Tecnológico de Linares y se pondrá en marcha a lo largo del año 2023.

WhatsApp Image 2022-11-22 at 1.29.31 PM (3).jpg

El objetivo de este laboratorio es potenciar la industria de ciberseguridad, mejorar la confianza digital en las empresas, impulsar la I+D+i en ciberseguridad e identificar, generar, atraer y desarrollar profesionales del sector; todo con el fin último de impulsar esta actividad como una oportunidad de desarrollo profesional, fomento de vocaciones profesionales y atracción de empresas relacionadas con la economía digital.

La Cámara de Comercio de Linares desarrolla de la mano de Evolutio este novedoso espacio dirigido a la Ciberseguridad como principal socio tecnológico, continuando con la colaboración que nació desde la instalación de la compañía en la ciudad de Linares en 2021.

Evolutio como uno de los principales proveedores nacionales de servicios de ciberseguridad pone a disposición de este laboratorio su experiencia y know how en materia de ciberseguridad. Expertos en seguridad analítica y regulación, colaborarán en el diseño y puesta en marcha de este laboratorio que ya comienza a ser realidad gracias a la colaboración de la citada compañía que cuenta con sede en la ciudad de Linares.

El Laboratorio de Ciberseguridad será una infraestructura fundamental para el tejido productivo con un alto potencial de valor añadido ya que aquí se van a testar y realizar pruebas de ciberseguridad de componentes, sistemas, procesos y distintas tecnologías, especialmente de ámbito industrial, susceptibles de estar expuestas a un ciberataque. El Laboratorio contará con Infraestructura de servidores y herramientas de ciberseguridad en red aislada para conformar el servicio de test; Hardware con la capacidad computacional necesaria para implementar soluciones sobre diferentes tecnologías, como blockchain; y un centro de datos privado y desarrollos web con las pertinentes medidas de ciberseguridad. Estas infraestructuras van  a permitir reproducir sistemas, redes y procesos industriales de empresas concretas para generar simulaciones reales.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Verónica Liñán, fundadora de 'AMA tu CASA', nos presenta esta nueva empresa que ofrece un servicio personalizado y muy centrado en el detalle para conseguir que cada cosa tenga su lugar y que la impieza e higiene se convierta en una forma de amar a nuestra familia.

De la mano de la Fundación Unicaja hablamos con el director de este colectivo , Pedro Pedrero, quien nos habla de la nueva sede con la que cuentan en Villacarrillo y desde la que prestan asistencia ambulatoria

Con los alumnos y profesores del IES "Santa Engracia" de Linares hemos hablado de habilidades comunicativas, de la radio y de la edición de los podcast. Una iniciativa de FAMPA "Los Olivos" Y que cuenta con el respaldo de la Fundación de la Caja Rural de Jaén