La calidad, denominador común de los AOVEs con Denominación de Origen Sierra Mágina


La calidad vuelve a ser un año más el elemento diferenciador de los Aceites de Oliva Virgen Extra de la comarca de Sierra Mágina.  El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina ha presentado en IFEJA los aceites de la presente campaña de sus entidades inscritas, tanto los más tempranos elaborados a finales de octubre, como los más maduros de los últimos días de noviembre. En el acto han participado el delegado de agricultura, en funciones, Juan Balbín, el Vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, la experta catadora Anunciación Carpio y el presidente de la D.O. Sierra Mágina, Salvador Contreras.

DO MAGINA.JPG

La primera intervención fue de Contreras que hizo balance de 2018, destacando que más de la tercera parte de las entidades inscritas al Consejo Regulador apuestan por anticipar la recolección con el objetivo de elaborar partidas de AOVE “extra temprano” de gran calidad organoléptica, o la gran acogida que tienen los aceites de Mágina en todos los actos promocionales en los que participa. Recordó que el Aula de Mágina sigue sumando eventos como el celebrado junto a Microsoft sobre los retos o oportunidades de la transformación digital del sector oleícola o las jornadas celebradas por tercer año consecutivo en la Universidad Complutense de Madrid. Asimismo hizo un repaso por las acciones promocionales que ha llevado a cabo la Denominación de Origen como la asistencia a ferias como Andalucía Sabor, Fitur, Alimentaria o Salón Gourmet; la presencia en campañas como “Historias en tu mesa” o “Tasty Andalucía”; la celebración de catas por toda España en colaboración con distintas entidades; la participación en jornadas de la industria alimentaria como “Alibetopias” o el Congreso Aceite y Salud; o la estrecha colaboración desarrollada durante este año con el prestigioso medio de comunicación Canal Cocina, que eligió un AOVE de Mágina como regalo de su 20 aniversario y que además celebró un viaje a la comarca hace unas semanas. Sobre la presente campaña informó de que hasta la fecha se han producido 54 millones de kilos de aceituna y 10 millones de kilos de aceite Sierra Mágina.

La experta catadora Anunciación Carpio, por su parte, realizó una descripción organoléptica de los aceites de Sierra Mágina, y de su elaboración, subrayando su espectacular color, su magnífico aroma a toda la flora de Sierra Mágina y en boca, su impresionante equilibrio.

El delegado de Agricultura, por su parte, destacó las cifras tan buenas del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina, animando a los olivareros a luchar porque todo el aceite certificado se venda envasado. Asimismo destacó la labor de los consejos reguladores y de las denominaciones de origen.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.