La Cabalgata de Reyes Magos se adelanta a mañana sábado en Linares


La concejala-delegada de Festejos del Ayuntamiento de Linares, Susana Ferrer, ha presentado la programación organizada desde dicha área municipal con vistas al próximo 5 de enero, día en el que Sus Majestades de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar, visitarán la ciudad para repartir caramelos, regalos e ilusión. La edil ha indicado que el pronósitco meteorológico adverso ha motivado que se adelante la cabalgata a la tarde del sábado 4 de enero.

20250102 - La Estrella de la Ilusión guiará a los Reyes Magos en una Cabalgata 2025 que será más participativa, multitudinaria e inclusiva (2).JPG

“Se han establecido dos comitivas para hacer las visitas programadas por la mañana y los Reyes Magos repartirán regalos y caramelos”, ha señalado Susana Ferrer, quien ha recordado que, además de las visitas a entidades y colectivos, también se hará parada en la oficina de Correos, el Hospital San Agustín y la Basílica de Santa María la Mayor, antes de dirigirse al Palacio Municipal, donde Melchor, Gaspar y Baltasar serán recibidos por la alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, y la Corporación Municipal. Una vez allí, los Reyes Magos saldrán al balcón a saludar y dirigir un discurso a la ciudadanía.

“A partir de 12:15 horas será la recepción real en el Salón del Trono del Patio de Cristales, donde los niños podrán hacerse fotos con los Reyes y llevarse un regalo. En los primeros 15-20 minutos se priorizará a todos los niños con algún tipo de discapacidad, y con la tarjeta de acceso preferente tendrán prioridad de acceso. Además, indicar que a partir de las 14:00 ya no se permitirá la incorporación de más personas a la fila de acceso a la recepción”, ha apuntado.

La Gran Cabalgata de los Reyes Magos dará comienzo a las 17:30 horas del sábado en la calle Jaime I El conquistador. La concejala de Festejos ha explicado que se han introducido variaciones en el recorrido porque “la cabalgata tiene este año más elementos, carrozas con mayores dimensiones y pasacalles con un gran número de participantes”. “Siguiendo las indicaciones de Policía Local, y para que la Cabalgata sea más lucida y discurra en condiciones óptimas, se han cambiado algunas calles”, ha indicado la edil, de tal manera que el itinerario será el siguiente: Jaime I El Conquistador, Alfonso X El Sabio, Julio Burell, Viriato, Plaza San Francisco, Isaac Peral, Gumersindo Azcárate (Riscos), Bailén, prolongación calle Guillén, Tetuán Bloques, Áurea Galindo, Velázquez, Santiago, Plaza del Ayuntamiento, Avenida de Andalucía y Plaza Aníbal e Himilce.

“Otras novedades es que se va a disponer de un tramo sin ruido para que la Cabalgata pueda ser disfrutada por personas con trastorno de espectro autista o con discapacidad auditiva. El tramo dispuesto en el que no habrá sonido ni música es la calle Bailén. También se van a delimitar cuatro espacios para personas con discapacidad o movilidad reducida, que estarán delimitados por vallas y señalizados: calle Jaime I El Conquistador esquina Alfonso X El Sabio; calle Viriato, junto a la parada de autobuses que hay frente a la plaza Colón; calle Áurea Galindo, junto al colegio SAFA, y la calle Santiago esquina con calle Glorieta. Estas dos iniciativas harán de nuestra Cabalgata sea más inclusiva para que todos puedan disfrutar de ella en condiciones óptimas”, ha afirmado Susana Ferrer.

La concejala de Festejos ha destacado que la Cabalgata de este año tendrá más carrozas para colectivos, además de los tres tronos de los Reyes Magos, haciendo un total de 20. Además, Ferrer ha indicado que una de las carrozas de la comitiva representará a las Fiestas Íbero Romanas de Cástulo, encabezada por los nuevos Aníbal e Himilce junior; también se incluirá en la Cabalgata el Trenecito Navideño, y otra gran novedad de este año es la figura de la Estrella de la Ilusión, que será representada por Encarnación Ruiz.  “Esta nueva figura irá encabezando la Cabalgata y guiando el recorrido de los Reyes Magos, y en esa carroza de la Estrella de la Ilusión también irá la cantante Sara Ester”, ha detallado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Realizamos un repaso por los asuntos más destacados que han ocurrido en la última semana en el sector agro, además del precio del aceite y otras noticias de interés. 

 

Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas, evento que representa la grandiosidad de la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino. La alcaldesa del Ayuntamiento de Alcaudete, Yolanda Caballero, y Gema Bermúdez, técnica de Turismo visitan nuestros estudios para presentar la programación. 

Hablamos con Desiré Amaro, directora del Festival del Folk del Mundo, nos cuenta todos los detalles de este evento que este año cumple su 38 edición.