La Cabalgata de Reyes Magos amplía su recorrido de 3 a 5 kilómetros hasta el Bulevar


Los representantes de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente se subirán a sus carrozas el próximo 5 de enero para llenar de mágica ilusión los rostros de los más pequeños en una blanca cabalgata dedicada este año a ‘la Paz y la Solidaridad’.

cabalgata-jaen.jpg

Un total de 500 personas se involucran de forma especial en la organización de este año, con un cuidado extremo de las medidas de seguridad y sanitarias tanto de cara al personal que participa como al exterior. En este sentido, el concejal de Cultura, Turismo y Festejos, José Manuel Higueras, anuncia que la Cabalgata ampliará su recorrido este año de 3 a 5 kilómetros para evitar aglomeraciones estirando el espacio de desfile para ganar en amplitud entre el público que la contemple. Se trata de una medida por la que también han optado en otras capitales.

Así, las carrozas saldrán de la Carrera de Jesús y Plaza de Santa María y llegarán hasta la segunda fase del Bulevar para regresar hacia la Avenida de Andalucía, circularán solo por avenidas y calles amplias y contarán además con un dispositivo de seguridad especialmente destinado a evitar concentraciones de gente en determinados puntos. “Se ha realizado el recorrido identificando estos puntos que llamamos “calientes”, a los que se dará publicidad para que la gente no los frecuente ese día como recomendación y un dispositivo de organización, Policía Local, Protección Civil y el apoyo de otros cuerpos de seguridad se encargarán de controlar el recorrido especialmente en estas zonas, siempre vigilando el cumplimiento del uso de la mascarilla de los espectadores, necesario cuando no se cumplen distancias de seguridad. El evento sigue así las recomendaciones marcadas por la Junta de Andalucía a día de hoy en este sentido. “La colaboración ciudadana en este sentido es clave”, subraya. Estos puntos “calientes” son: Plaza de San Francisco, el tramo final de Bernabé Soriano con Plaza Constitución, esquina de El Corte Inglés, Museo Íbero y entrada a la Plaza Jaén por la Paz desde el Paseo de la Estación. El resto del recorrido será Virgen de la Capilla, Avenida de Madrid, Virgen de la Cabeza, Paseo de la Estación, Plaza Jaén por la Paz, Paseo de España descendente, Calle Federico Mayor Zaragoza, Paseo de España ascendente, Plaza Jaén por la Paz, Paseo de la Estación ascendente hasta Plaza del Cuerpo Nacional de Policía y Avenida de Andalucía hasta Glorieta de Blas Infante.      

Asimismo se modifica el horario habitual. El comienzo será a las 17.00h desde Carrera de Jesús y finalizará a las 22.00h aproximadamente en la Glorieta de Blas Infante. Tendrá menos paradas y será más rápida para evitar aglomeraciones.

“Este año no podíamos dejar a los peques sin cabalgata. Se ha hecho todo el esfuerzo para, cumpliendo con las recomendaciones de la Junta de Andalucía y al hilo de todas las capitales andaluzas, llevar a cabo una cabalgata de Reyes Segura”, remarca Higueras.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.