La Brigada de Extranjería ha tramitado 266 solicitudes de protección internacional de ciudadanos ucranianos


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha presidido la comisión de coordinación entre administraciones, en el marco del Plan Integral de acogida para refugiados ucranianos. En el transcurso de la comisión la representante del Ejecutivo en la provincia ha informado la Brigada de Extranjería de la Comisaría de la Policía Nacional en Jaén ha tramitado hasta ahora 266 solicitudes de protección internacional de ciudadanos ucranianos. Así, en relación con los menores que se encuentran en Jaén, la subdelegada ha aclarado que durante la tercera sesión de la Comisión de Atención a los desplazados ucranianos se ha analizado la situación de los 123 menores que se encuentran en nuestra provincia.

3ªREUNIÓN COMISIÓN ACOGIDA UCRANIA.jpg

En la misma línea, Catalina Madueño ha resaltado que “las personas que han llegado a la provincia desplazadas a consecuencia de la guerra de Ucrania ya están solicitando cita para la expedición de la Tarjeta de Identidad de Extranjeros (TIE). “La TIE es el documento que permite la identificación de los ciudadanos extranjeros en España y que su obtención es un derecho y una obligación para estas personas que tienen permiso para vivir en España durante un periodo superior a seis meses”. Así, ha puesto de manifiesto que “la Oficina de Extranjería de Jaén ha tramitado 141 Tarjetas de Identidad de Extranjeros. Se trata de un paso fundamental para todos los desplazados desde Ucrania, ya que es el documento oficial que certifica la estancia regular en España”.

La Subdelegación del Gobierno en Jaén impulsa este órgano de coordinación, que nace como mecanismo de cooperación entre administraciones de la provincia para concertar las medidas jurídicas y ayudas sociales derivadas de la guerra en Ucrania y colaborar de forma eficaz en la crisis humanitaria consecuencia de la misma.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.