La Biblioteca ofrece un ‘viaje’ por el arte de la ilustración de la mano de 18 artistas andaluzas


El Centro Andaluz de las Letras de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico estrenó en 2020 la exposición ‘Panorama actual de las ilustradoras en Andalucía’ donde se recoge el trabajo, la vida e impresiones de 18 ilustradoras andaluzas. La muestra forma parte del programa de actividades que el Centro desarrolla en torno al 8 de marzo y ha sido inaugurada por el delegado territorial, Jesús Estrella, en la Biblioteca Pública Provincial.

EXPO 1.jpg

El comisario de la exposición, Abel Ippólito, ha realizado una selección por los diversos campos a los que se aplica el trabajo de estas artistas en cuentos, libros ilustrados, pintura, cartelería, libros de texto, revistas o novelas. La muestra recorre sus diversos estilos gráficos y el público al que la ilustración actual va dirigida.

“Desde hace unos pocos años, la ilustración femenina ha experimentado una explosión en cuanto a cantidad y calidad. Ha sido un hecho que ha ocurrido en toda la geografía nacional y que en Andalucía ha cobrado especial fuerza”, ha destacado el delegado. Jesús Estrella ha invitado a los jiennenses a conocer la exposición para “acercarse a un arte vivo y en auge, con importante arraigo en la provincia”.

Las ilustradoras incluidas en la muestra son Cristina Vela, Inma Otero, Inma Serrano, María Hesse, Ana Langeheldt, ªRu-mor, Irene Mala, Gloria Garrastazul, Neus Caamaño, Rosa Olea, Elena Serrato, Celia Burgos, Paola Villanueva, Pedrita Parker, Mercedes de Bellard, Paola Garrido (Chicanavaja), Maria Blackramu y Laura Pacheco. De ellas, Cristina Vela, Celia Burgos y Mercedes de Bellard son originarias de de la provincia.

Las ilustraciones de Cristina Vela han obtenido numerosos premios en certámenes de comic nacionales. A la vez, Vela desarrolla su trayectoria dentro de los círculos del arte contemporáneo. Su obra está cargada de fantasía y sensualidad, a menudo con un fondo de oscuridad románica.

Su libro “Medusas y Ballenas” está dibujado a bolígrafo (con un BIC) “(...) tiene bocadillos pero no es un cómic, tiene textos pero no es un relato, tiene dibujos pero no es una obra gráfica”. Medusas y Ballenas es una historia y son sueños. Una historia narrada con una excelsa borrachera de imágenes y sueños propiciados por peligroso cóctel de neurosis, feminidad y sexualidad a medida.

Celia Burgos eligió la ilustración porque es un lenguaje que permite cantar, narrar, comunicar, expresar ideas e interactuar con la sociedad.

Trabaja manualmente y ocasionalmente de forma digital, experimentando con distintos materiales y utilizando una técnica mixta. Destaca entre sus trabajos el proyecto editorial ilustrado para la UNESCO sobre Patrimonio de la Generalitat de Catalunya, el proyecto expositivo de los parques de Santiago de Compostela o la creación del comic “Dimbi y Serah” para ilustrar la situación de los Refugiados.

Mercedes de Bellard es la ilustradora de la exitosa campaña que anunciaba las fiestas de San Isidro en Madrid y que llenó la ciudad de coloridos carteles en los que las mujeres de todas las edades brillaban con alegría.

Antes de esto abrió un blog, empezó a colgar sus dibujos y la Red hizo el resto: encargos de Warner Bros, Movistar, The Sunday Times...En su mesa no hay ni rastro de pintura acrílica, acuarelas o grafito, los materiales con los que empezó su andadura profesional. Los sustituye un lápiz óptico y una tableta gráfica.

'Panorama actual de las ilustradoras en Andalucía' estará abierta al público hasta el 5 de mayo en la sala de exposiciones de la Biblioteca Pública Provincial de Jaén, con horario actual de lunes a viernes de 9 a 21 horas y sábados de 9 a 14 hora.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Realizamos un repaso por los asuntos más destacados que han ocurrido en la última semana en el sector agro, además del precio del aceite y otras noticias de interés. 

 

Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas, evento que representa la grandiosidad de la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino. La alcaldesa del Ayuntamiento de Alcaudete, Yolanda Caballero, y Gema Bermúdez, técnica de Turismo visitan nuestros estudios para presentar la programación. 

Hablamos con Desiré Amaro, directora del Festival del Folk del Mundo, nos cuenta todos los detalles de este evento que este año cumple su 38 edición.