La biblioteca del IES ´Alhajar´de Pegalajar es reconocida por convertirse en el núcleo dinamizador del centro


La delegada de Educación, Yolanda Caballero, ha visitado la biblioteca escolar del Instituto de Educación Secundaria ‘Alhajar’ de Pegalajar junto al alcalde de la localidad, Juan Merino. “Con esta visita ponemos de relieve el buen funcionamiento de la biblioteca escolar del centro que fomenta con pasión y decisión la lectura y la escritura entre el alumnado  En este sentido, nos consta que Yolanda Jiménez, la coordinadora, ingenia múltiples actividades innovadoras y atractivas que han elevado a la biblioteca como el núcleo dinamizador del instituto”, ha subrayado Caballero.

Caballero-biblioteca IES Alhajar Pegalajar 14-03-18.jpg

Asimismo, ha querido felicitar a la profesora de Lengua y Literatura, Manuela Fernández, por su reciente premio “Pero Yavorov” de los galardones europeos eTwinning 2018 gracias al proyecto ‘Palabras Azules’ en el que colabora con otros centros españoles e italianos. “Es un premio que se concede a los mejores proyectos de fomento de la lectura entre los jóvenes dentro de la categoría de Premios especiales. Un proyecto precioso de colaboración entre 38 centros españoles y 16 italianos que despierta la curiosidad por la escritura creativa y el amor por la lectura”, ha añadido Caballero.

En cuanto a las bibliotecas escolares, Caballero ha señalado que este curso la red Profesional de Bibliotecas cuenta con 304 bibliotecas en los centros de Infantil, Primaria y Secundaria de la provincia donde se desarrollan los programas de Funcionamiento de Bibliotecas Escolares. “La Red Profesional de Bibliotecas persigue dar a las Bibliotecas escolares un espacio en el que se respire el fomento de la lectura, un espacio que se convierta en el órgano vital que haga circular las actividades educativas el centro realice. En definitiva, se busca que las Bibliotecas sean las protagonistas culturales y educativas”, ha remarcado Caballero.

Por otra parte, Caballero ha valorado positivamente el trabajo de los coordinadores y de los programas de funcionamiento por el éxito y la calidad de las prácticas que ponen en marcha. “Cada año nos sorprenden más con propuestas maravillosas y creativas que dan como resultado bibliotecas de ensueño para el alumnado".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.