La Biblioteca de la UJA inicia una campaña de sensibilización contra la trata de seres humanos en España, junto con la ONGD Fiet Gratia


La Biblioteca de la Universidad de Jaén ha iniciado una campaña de sensibilización contra la trata de seres humanos en España, consistente en una recogida de libros para niños, adolescentes y mujeres, para las casas de acogida, que coordina la Organización No Gubernamental de Desarrollo (ONGD) Fiet Gratia.

IMG_8433.jpg

La campaña lleva como lema 'Un hogar sin libros es como un cuerpo sin alma' y la recogida de libros, que se prolongará hasta el miércoles, 31 de marzo, se realiza en la planta primera de la Biblioteca del Campus Las Lagunillas y en la sala de lectura de la Biblioteca del Campus Científico Tecnológico de Linares.

Más de 20 millones de personas son víctimas de trata en el mundo y en Fiet Gratia se dedica a combatirla. Una ONGD referente en la lucha contra la trata de seres humanos, que trabaja dentro y fuera de España con quienes son víctimas de la injusticia social, defendiendo los derechos de aquellos que no tienen la capacidad material de hacerlo por sí mismos, tratando de devolverles la esperanza y la dignidad arrebatas.

Además de colaborar en diversos proyectos de cooperación internacional en África Occidental y el Sureste Asiático, la labor de Fiet Gratia se centra especialmente en la trata de personas con fines de explotación sexual, cometido para el cual forman parte de Project Rescue en España, un proyecto que tiene como meta rescatar y restaurar a las víctimas de esclavitud sexual en el mundo. En este sentido, realizan labores de identificación y detección de víctimas o posibles víctimas de trata para, posteriormente, ofrecerles un programa de acogida integral en sus casas de acogida ‘Nuevo Comienzo’ que, actualmente, tienen en la Comunidad de Madrid, en Galicia y en la Comunidad Valenciana.

Es precisamente en estas casas donde cobra sentido esta campaña en particular. Un hogar sin libros es como un cuerpo sin alma, motivo por el se realiza esta recaudación de libros.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala

Con José Cortés analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.