La Banda Sinfónica del Conservatorio de Superior de Música ‘Andrés de Vandelvira’ ofrece el jueves un concierto en el Aula Magna de la UJA


La Banda Sinfónica del Conservatorio Superior de Música ‘Andrés de Vandelvira’ de Jaén, dirigida por Pablo Fernández Rojas, ofrecerá un concierto hoy jueves a las  20 horas, en el Aula Magna de la Universidad de Jaén.

UJA.C sinfónica csmj - cartel [af].jpg

Esta joven agrupación orquestal está formada por estudiantes de los cuatro cursos de las Enseñanzas Superiores de Música de las especialidades de viento madera, viento metal y percusión. Interpretarán una selección de danzas sinfónicas para banda de conciertos o ensemble de vientos y percusión escritas casi en su totalidad en los últimos 50 años por grandes conocedores de esta formación musical. Se escucharán danzas foklóricas americanas, armenias o búlgaras armonizadas y adaptadas para esta agrupación musical.

Abrirá el concierto ‘Espoleá’, obra escrita para banda y corno inglés por la más joven de todos los compositores de este programaAna Candelaria Vázquez Romero nacida en Huelva en 1995. Esta joven músico -docente en la actualidad en el Conservatorio Superior de Música de Jaén- ha recibido en su aún corta trayectoria musical numerosos galardones y ha estrenado varias composiciones.

Le seguirá una de las Danzas Sinfónicas de James Barnes (n. 1949), tubista y compositor centrado exclusivamente en música para banda. Cuenta con grandes éxitos entre sus composiciones de música contemporánea para esta formación musical; entre los galardones que ha recibido destaca el premio Ostwald de la American Bandmasters Association que ha obtenido ya en dos ocasiones.

Del estadounidense Robert Rusell Bennett (1894-1981) escucharemos su Suite of Old American Dances, obra ésta que, junto a las Canciones Sinfónicas para banda, es la más recordada e interpretada en su prolífica carrera como compositor y arreglista.

De uno de los compositores más reconocidos de la literatura bandística, el americano Alfred Reed (1921-2005), se interpretará una de sus obras más famosas:  Dances Armenian. Se escuchará la Suite I de las dos que la componen esta hermosa obra creada sobre cinco canciones folklóricas armenias adaptadas y armonizadas para banda.

El concierto finalizará con una obra muy conectada a estas Dances Armenian. Se trata de Bulgarian Dances, del suizo Franco Cesarini (nacido en 1961). Este músico se decidió a componer para banda tras conocer el trabajo de Reed y creó sus también conocidas Bulgarian Dances basadas en las Armenian Dances.

En definitiva, se trata de un concierto en el que se interpretarán obras míticas en el repertorio bandístico y que ya forman parte del repertorio clásico para banda.

Para asistir es necesario inscribirse previamente en: https://entradascultura.ujaen.es/par-public/rest/evento/id/3429675





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.