La ayuda de la Consejería de Igualdad al Banco de Alimentos ha permitido atender a más de 29.500 personas en la provincia de Jaén


La delegada territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Encarnación Gutiérrez, ha informado que el Banco de Alimentos de Jaén ha atendido a 29.584 personas a través de 188 entidades en el marco del Programa de provisión y reparto de alimentos a la población en situación de vulnerabilidad ocasionado por el Covid-19 que la Consejería ha financiado con 341.934 euros. Por otra parte, ha destacado la prórroga de esta iniciativa puesto que “el presupuesto de este ejercicio consigna un crédito nominativo por importe de 3 millones de euros para toda Andalucía, lo que va a permitir prolongar a lo largo de este año el programa de provisión y reparto de alimentos y ampliar la inversión en la provincia de Jaén hasta 585.967 euros”.

Banco de Alimentos 01.jpg

Para toda la Comunidad Autónoma, la Federación de Bancos de Alimentos de Andalucía, Ceuta y Melilla ha contado con una ayuda extraordinaria por importe de 4,3 millones de euros, lo que ha permitido atender a 416.182 personas a través de 1.760 entidades.

Gutiérrez ha subrayado la urgencia con la que se puso en marcha este programa “porque había que actuar de forma rápida y eficaz, rompiendo con el encorsetamiento burocrático al que estamos acostumbrados por parte de la Administración”. De hecho, esta ayuda extraordinaria llegó a los Bancos de Alimentos en un momento en el que su demanda se había visto incrementada en un 25%, teniendo que realizar repartos de alimentación no previstos.

“Esta fue una de las primeras medidas que se tomó ante una situación de emergencia inmediata para muchas personas que, en gran número, además, no habían tenido que acudir antes al Banco de Alimentos ni a otra entidad y que la pandemia ha dejado en una situación de vulnerabilidad absoluta”, ha señalado la delegada.

Durante su ejecución, el programa ha contribuido a incrementar la calidad de la atención a las personas vulnerables que prestan los Bancos de Alimentos de Andalucía al permitir adaptar la compra de alimentos a las necesidades reales de las personas destinatarias. En este sentido, la planificación de las compras ha supuesto la reducción del tiempo de rotación de los alimentos que gestionan los bancos, lo que ha contribuido al incremento de la calidad de los alimentos distribuidos a las personas usuarias como consecuencia de la reducción de las tareas de manipulación y la orientación hacia alimentos con mejor equilibrio nutricional.

En cuanto a los tipos de alimentos distribuidos hasta la fecha, el 50% ha correspondido a leche, legumbres y aceite; el 45% a productos como el arroz, pescado en conserva, pasta, fiambre, galletas, cacao, harina y preparados en conserva; y el 5% a alimentos infantiles.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Entregados los Premios "Jaén, Paraíso Interior". Los sindicatos reclaman mejor atención a las personas mayores. Priemra piedra residencia mayores en Villardompardo. El Ayuntmaiento presenta proyecto remodelación plaza de la Constitución. Mejora caminos rurales. El tráfico, el tiempo...

El escritor y artista David Uclés, las Fiestas Calatravas de Alcaudete, el empresario y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza, Manuel Torres, y la empresaria Catalina Moral, gerente de Aventura Sport, son las personalidades y entidades galardonadas este 2025 con los Premios Jaén, paraíso interior que concede la Diputación de Jaén y que se entregan hoy en el Castillo de Alcaudete. Hablamos con el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes.

Estos galardones reconocerán también la contribución a la promoción de la tauromaquia del empresario baezano Manuel Torres, propietario de Gráficas M&T Impresores y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza. Desde su empresa, que está considerada como un referente en la impresión y diseño en el entorno taurino, se imprimen el 70% de los carteles de toros de España y de Francia, incluidos los de las grandes ferias.