La atracción del Tren Infantil se llena de niños y niñas de asociaciones y colectivos que responden a la invitación de la Concejalía de Promoción Económica


La concejala de Promoción Económica, María Cantos, ha acompañado a los que ha presentado como “los Reyes Magos de Occidente” en la que, como ha dicho, es su primera visita a la capital, una estancia en la que, como ha explicado la edil, Sus Majestades, han estado compartido su tiempo con “niños y niñas que, en determinados casos, tienen algún tipo de circunstancia especial”. Para ello han elegido el Tren Infantil de Navidad, al que han sido invitados por la Concejalía de Promoción Económica, para que disfruten de una atracción que está incluida entre las actividades con las que el Ayuntamiento quiere dinamizar el centro comercial durante las fiestas.

CANTOS TREN NAVIDAD SOLIDARIO 1.JPG

“Hoy han estado con nosotros los Reyes Magos de Occidente porque les pilla más cerca que a los de Oriente”, ha asegurado la responsable municipal, satisfecha de que, en compañía de los pequeños, hayan conocido los lugares “más emblemáticos de Jaén”, como el Palacio Provincial, la Plaza de Santa María o San Ildefonso.

A este recorrido se han sumado asociaciones pertenecientes de la Federación Objetivos Comunes, como Guadalquivir, La Manseguilla, Santa Isabel, Torre del Concejo, La Magdalena o Cerro Molina, además de Passo, del Polígono de El Valle, o colectivos como “Pídeme la Luna”, asociación sin ánimo de lucro formada por enfermeras, médicos, auxiliares de enfermería, estudiantes de medicina y enfermería, farmacéuticos, y demás personal sanitario así como numerosos padres y madres de niños de la Unidad de Onco-Hematología del Hospital Infantil de Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza el curso escolar. Consejo Universidades da via libre al Grado de Ingeniería Biomédia. 58 policías locales se forman en Linares. UGT y CCOO abordan con la delegada de Empleo medids para reducir siniestralidad laboral. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Alberto López, que junto con su compañero Alejandro son administradores del grupo Jaén Retro 80/90 de Facebook,  y autores del libro 'Cuando éramos zagales', visita Onda Cero para contarnos su labor de investigación sobre el cine en Jaén y otras curiosidades y no quede en el olvido.