La Asociación Universal para el Progreso organiza una jornada de convivencia en el Parque de la Concordia


La segunda teniente de alcalde, África Colomo, acompañada por los ediles de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, Urbanismo, Francisco Chica y Medio Ambiente y Sostenibilidad, María del Carmen Angulo, ha participado en la jornada de convivencia organizada por la Asociación Universal para el Progreso en el Parque de la Concordia.

2022.05.21_JORNADA_CONVIVENCIA_MULTICULTURAL1.jpg

La entidad aglutina a personas de distintos puntos del mundo que residen en Jaén, algunos de ellos desde hace ya más de 20 años.

Familias y grupos de Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Venezuela así como de Guinea Ecuatorial, Francia e Italia tienen cabida en esta jornada y en la asociación que representa Luis Cedillo, un evento que se celebra desde hace 7 años y se retoma después de la pandemia. Comida típica de estos países, bailes  tradicionales, actuaciones y convivencia en definitiva han jalonado el encuentro.

Para el Ayuntamiento de Jaén es una satisfacción poder compartir con esta gente esta jornada de convivencia en la que se pone de manifiesto que Jaén es una ciudad multicultural donde nos nutrimos de la cultura, la gastronomía y la experiencia de quienes siendo de otros países llevan años aquí y otros recién llegados. Jaén es una ciudad acogedora y por esa razón no podíamos dejar de estar aquí acompañando en un día para disfrutar de la gastronomía y el folclore de sus países.

Jaén es muy acogedora, queremos que las culturas se unan y se integren, somos una familia diversa, soy jiennense por arraigo, pero llevo más de 20 años aquí y queremos agradecer a Jaén su acogida, pues esta es una ciudad que abre los brazos y tiene que conocer la gente de otros países y otras culturas que la conforman a través de jornadas de este tipo”, sostiene Cedillo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza Expoliva. El COI apuesta por abrir nuevos mercados para combatir aranceles EEUU al aceite de oliva.  UPA advierte pérdida rentabilidad por incoherencia precios aceite. CSIF denuncia dejadez administración para respladar docentes víctimas de insultos y amenazas. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.