La Asociación para el Desarrollo de la Campiña Norte celebra el Día de la Comarca con la entrega de sus reconocimientos


La localidad de Arjona acogía el sábado el acto de celebración del Día de la Comarca que organiza la Asociación para el Desarrollo de la Campiña Norte de Jaén (Prodecan) con una amplia programación de actuaciones culturales en el marco de una jornada de convivencia. La delegada del Gobierno, Ana Cobo, ha participado en este encuentro, donde se ha procedido a la entrega de premios por parte de este colectivo con el objetivo de reconocer a aquellas personas y entidades que han destacado en distintos ámbitos socio-culturales y deportivos de la comarca. Además, han estado presentes el alcalde, Juan Latorre; el diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Pedro Bruno, y la presidenta de Prodecan, Isabel Uceda, entre otros alcaldes de la zona.

Fiesta Matanza en Valdepeñas de Jaén

 En esta oportunidad, los premiados han sido: La Escuela de Atletismo y el grupo de teatro Alba-Urgavo, ambos de Arjona; el club de ajedrez “Torre de Mengíbar”; la Asociación Cultural “Corso a saliente”, de La Carolina; el artista José Vicente Jiménez Llopis, de Guarromán, y, a título póstumo, al que fuera capitán de la Unión Deportiva Guarromán, Vicente Contreras Ferrón.

La delegada ha asegurado que el Día de la Comarca Campiña Norte se convierte en una oportunidad para mostrar la riqueza de la zona, de sus recursos naturales, culturales y económicos. “Un día para reconocer lo que somos, la forma de vida de nuestros municipios, y también para poner sobre la mesa cómo hemos evolucionado, un día también para reivindicar que en los pueblos se sigue viviendo muy bien, que hay oportunidades”, ha destacado Cobo Carmona. 

Impulso a 25 municipios de la comarca

Prodecan es una Asociación privada sin ánimo de lucro, que se constituyó en marzo de 1997 con el objeto de dinamizar el territorio, fomentar el desarrollo socioeconómico y favorecer la creación de empleo en los 25 municipios que componen su ámbito de actuación: Aldeaquemada, Andújar, Arjona, Arjonilla, Bailén, Baños de la Encina, Carboneros, Cazalilla, Escañuela, Espeluy, Fuerte del Rey, Guarromán  Higuera de Calatrava, Jabalquinto, La Carolina, Lahiguera, Lopera, Marmolejo, Mengíbar, Porcuna, Santa Elena, Santiago de Calatrava, Torredonjimeno, Villanueva de la Reina y Villardompardo.

La finalidad que desde su génesis ha perseguido Prodecan, y que constituye el motor de todas las actividades que está llevando a cabo, es mejorar la articulación social y la calidad de vida de las mujeres y hombres que habitan la comarca, mediante el aprovechamiento y potenciación de los recursos endógenos, como la industria agroalimentaria, o la conservación y puesta en valor de su patrimonio cultural y natural.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Así, durante el pasado año, de las 276 personas, 68 consiguieron un contrato de trabajo. El responsable del Programa de Empleo, Antonio José Díaz, nos explica el desarrollo de este programa.

Del 9 al 18 de mayo se celebra este evento que cuenta con el respaldo de la entidad financiera de la provincia. Hablamos con Francisco González, presidente de la asociación provincial de libreros 

El programa de Teatro Escolar llega a su recta final en el presente curso y desde Mexico llega la compañía Mondomeraki para traer una reflexión sobre la tragedia de Hiroshima y Nagasaki para los escolares de tercer ciclo de primaria. Será contenido destacado hoy en Más de Uno Sierra Sur.