La Asociación ‘Lola Torres’ impulsa la ‘Red de Protectores del Patrimonio Cultural Inmaterial’


El Edificio ‘1, 2, 3 Emprende’  acoge este miércoles la presentación del proyecto ‘Red de Protectores del Patrimonio Cultural Inmaterial’, iniciativa puesta en marcha por la Asociación ‘Lola Torres’ y en la que quiere fomentar el apoyo y la implicación de personas, entidades públicas y empresas que quieran trabajar en la protección y puesta en valor de este valioso patrimonio.

cartel red.jpg

Este proyecto pretende construir una red asociativa, con personas físicas y jurídicas, entidades y organizaciones públicas y privadas, que a través de la vinculación con la Asociación en la modalidad de ‘Socios/as protectores’, sin ningún tipo de obligación ni de compromiso, “emprendamos un camino de trabajo conjunto con la finalidad de proteger y dar valor al Patrimonio Cultural Inmaterial”, señalan desde la asociación. La Asociación ‘Lola Torres’ lleva desarrollando un trabajo de investigación, mantenimiento y difusión del folclore de nuestra provincia, desde hace 47 años, ese trabajo recogido, hoy patrimonio de la Asociación, es nuestra memoria colectiva.

Para la presidenta de la asociación jienense, Desirée Amaro, “la memoria colectiva es la base de una identidad fuerte y diferenciadora como territorio, pero lo más importante es, que la identidad y los valores confieren una trayectoria, una dirección, una guía para actuar y dejar de quejarnos de lo que nos sucede, para luchar por ser los protagonistas de nuestra tierra y de nuestro futuro, todo ello, si somos capaces de ponerlo al servicio de la creación de valor y riqueza, capitalizando estas especificidades y convirtiéndolas en potencialidades económicas”. 

Así, esta riqueza está formada por muchas realidades: “el folclore es nuestra gastronomía, nuestra cocina tradicional y genuina como base de todas las propuestas más actuales, la indumentaria y el diseño; la música y la danza e incluso la arquitectura vinculada a la sostenibilidad, el paisaje y el entorno natural, y todo ello se puede traducir en proyectos reales para evitar la emigración y la despoblación de los entornos rurales, generando economías sostenibles y fomentando el empleo”, añade Amaro.

De esta manera, el objetivo principal de esta Red es utilizar el Patrimonio Inmaterial que tiene recogido la Asociación a lo largo de su trayectoria, como vehículo constructor y diferenciador, aportando lo que nos hace únicos al diseño de ese futuro que necesita Jaén, y transformarlo en propuestas de futuro. Como ejemplo más reconocido e internacional tenemos la Noche de San Antón, importante a nivel cultural, social y con un gran impacto económico.

“Vamos a liderar esta Red en la que queremos contar con todas aquellas personas e instituciones que quieran reconocer y poner en valor nuestra identidad, que requieran nuestra colaboración para sus proyectos futuros, teniendo en cuenta nuestra riqueza etnológica como recurso diferenciador, porque si somos capaces de hacer las cosas de otra manera, seguro que Jaén saldrá adelante, es la hora de levantarse”, destaca la presidenta de la Asociación ‘Lola Torres’.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro programa de hoy hablamos de la IGP Aceite de Jaén que está inmersa en una nueva campaña de certificación y que apuesta por promocionar el regalo de AOVE en fechas próximas. También nos hacemos eco de otras noticias del sector agro, con la ayuda del GRUPO JAENCOOP. 

IFEJA cogerá el próximo día 11 de Noviembre este primer congreso en el que participarán profesionales de diferentes disciplinas en el ámbito de la Salud, un evento organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias y Autónomas de Jaén-AMET Jaén. Hablamos con su presidenta Mar Liñán.

Unos 82 establecimientos de Jaén participarán en el Día del Stock, los próximos días 5, 6, 7 y 8 de Noviembre, ofreciendo sus productos y artículos en la calle con un precio especial como nos cuenta el secretario de la Federación de Comercio Jaén, Bruno García.