La Asociación de Vecinos Passo denuncia la situación de abandono del Polígono del Valle


La asociación de vecinos PASSO, ha registrado un escrito al alcalde en el que expone el deterioro general del Polígono del Valle por la falta de mantenimiento en la zona.

vECINOS pASSO.OK.jpg

Indica que recientemente se han producido caídas de personas mayores en plena calle provocadas por el mal estado de las aceras, muchas de las cuales se encuentran levantadas, baldosas sueltas, peldaños y bordillos rotos, etc. Recuerda la asociación la obligación del ayuntamiento de proceder a revisar y reparar de forma rutinaria los desperfectos en la vía pública, algo que no se hace, denunciando la asociación que se trata de una postura discriminatoria que el ayuntamiento está teniendo con el barrio.

Tragonas ciegas, jardines sucios, rotura y falta de mobiliario urbano que no se repone, etc., son parte de las quejas que la asociación señala presentando el Polígono del Valle en muchos tramos una imagen de abandono debido a la dejadez municipal. Asegura la asociación que son muchos los escritos que se envían al ayuntamiento sobre deficiencias del barrio a los que no hacen ni caso, por lo que han decidido informar a los vecinos de las dificultades que están teniendo con este ayuntamiento a la hora de conseguir que el barrio esté bien atendido.

Por otro lado tampoco se ha dado solución al problema de las plazas y sectores de El Valle porque el alcalde no se ha tomado interés en resolver el tema, sabiendo que las ayudas para la rehabilitación del barrio dependen del cambio de titularidad de estos espacios comunes para que pasen a ser de dominio público, algo que lleva la asociación reclamando desde hace tiempo. Un año ha pasado desde que la asociación de vecinos mandó al alcalde un escrito sin haber tenido ni siquiera contestación al respecto.

Sobre las pistas deportivas y el centro municipal de barrio, la asociación considera que la mala gestión y el abandono son las notas dominantes. Las pistas se encuentran abandonadas por el patronato de deportes a pesar de las resoluciones aprobadas por pleno municipal el pasado 26 de abril para que se doten de personal, medios y actividades, mientras que el centro de barrio es otro equipamiento que la asociación tuvo que denunciar en su día por la falta de conserjes y el desinterés que muestra el ayuntamiento en mejorar su funcionamiento.

Finalmente la asociación hace mención al estudio de necesidades del barrio que presentó en octubre, en el que aparecen indicadores muy preocupantes relacionados con el bajo nivel de estudios, precariedad y desempleo que afectan al barrio, lo que obliga a las administraciones a realizar esfuerzos de atención a las familias necesitadas y favorecer al mismo tiempo el desarrollo comunitario en la zona.

 

 

 

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nos centramos en la presentación oficial de Expoliva 2025 en Jaén y continuamos con nuestro "Rumbo a Expoliva", hoy con Rafael Bascón, CEO de ITEA. 

Así, durante el pasado año, de las 276 personas, 68 consiguieron un contrato de trabajo. El responsable del Programa de Empleo, Antonio José Díaz, nos explica el desarrollo de este programa.

Del 9 al 18 de mayo se celebra este evento que cuenta con el respaldo de la entidad financiera de la provincia. Hablamos con Francisco González, presidente de la asociación provincial de libreros