La Asociación de Productores Ecológicos “Oleaí”, de la Sierra de Segura, obtiene la Medalla Extragold en el Premio Internazionale BIOL en Apulia, en Italia


Premio internacional para un aceite ecológico de la Sierra de Segura. Oleaí “Primer día de cosecha” de la Asociación de Productores Ecológicos “Oleaí” ha obtenido Medalla Extragold en el mayor concurso de aceites ecológicos del mundo, el Premio Internazionale Biol que se celebra en su XXV Edición en Bitonto en la región de Apulia (Italia).

EXTRAGOLD MEDAL - BIOL 2020 OLEAI1.jpg

El Premio Biol es el mayor y más antiguo premio internacional dedicado en exclusiva a los AOVE ecológicos. La edición de 2020 ha contado con casi 500 muestras pertenecientes a todos los países donde se cultiva el olivar en los cinco continentes. Oleaí “Primer día de cosecha” es un aceite de oliva virgen extra de cultivo ecológico de la variedad picual, que en enmarca en la Denominación de Origen Sierra de Segura con el sello de Recolección Temprana.

La Asociación de Productores Ecológicos “Oleaí” ya ha obtenido otros relevantes galardones y distinciones en Italia. Así, el pasado mes de diciembre consiguió una Medalla Extragold en el concurso de aceites ecológicos Biol Novello, que premia los primeros aceites de temporada y en junio de 2019 obtuvo el premio al Mejor Aceite de Olio di Famiglia, en un concurso celebrado en Brindisi, en el sur de Italia, donde participaron aceites de pequeños productores de todo el arco Mediterráneo.

Oleaí es fruto del trabajo de un grupo de olivareros ecológicos de la Sierra de Segura que apuestan por la calidad, el mantenimiento del paisaje agrario de montaña y la biodiversidad asociada. Los miembros de Oleaí participan en numerosos proyectos y actividades relacionadas con la defensa del medio ambiente y la conservación de los espacios naturales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.